Michel Armand, director científico honorífico de CIC energiGUNE, mantiene su presencia destacada en el listado de investigadores más influyentes del mundo de Clarivate Analytics 2025

El listado 'Highly Cited Researchers', que recoge cada año los nombres de los científicos más citados a nivel mundial según el número de referencias a sus trabajos realizadas por la comunidad científica global, mantiene en una posición destacada al profesor Armand en el informe anual dado a conocer recientemente

Michel Armand, investigador emblema de CIC energiGUNE. Foto: CIC energiGUNE

Michel Armand, investigador emblema de CIC energiGUNE, centro de investigación vasco referente en almacenamiento y conversión de energía electroquímica y almacenamiento y conversión de energía térmica, vuelve a figurar en el listado 'Highly Cited Researchers' de Clarivate Analytics correspondiente al ejercicio 2025 y en el que se recogen los nombres de los investigadores cuyos trabajos han sido mencionados con más frecuencia por científicos de todo el mundo. 

Este reconocimiento por parte de Clarivate Analytics, empresa especializada en análisis y recopilación de datos procedentes de la investigación científica y académica, coincide además con la publicación del 'Ranking of the World Scientists', elaborado anualmente por la Universidad de Stanford y la editorial académica Elsevier, y en el que Michel Armand aparece un año más como uno de los investigadores más importantes de mundo a todos los niveles y, especialmente, en el ámbito de la energía. 

Tanto el informe 'Highly Cited Researchers' como el 'Ranking of the World Scientists' son considerados por la comunidad científica internacional como las dos principales referencias en materia de producción investigadora. En el caso del documento publicado por Clarivate Analytics, el listado se obtiene a través de los artículos más citados en el índice de citas de Web of Science™ y que forman parte del 1% de los más mencionados en su campo de estudio durante un mismo año. 

Para CIC energiGUNE, centro en el que Armand desempeña su labor desde su creación en 2011, la presencia de su director científico honorífico en estos listados es un “orgullo y una responsabilidad, ya que nos obliga a trabajar siempre al máximo nivel para hacer honor al extenso conocimiento, la experiencia y el legado que nos aporta Michel”, tal y como ha querido destacar la Directora General de CIC energiGUNE, Nuria Gisbert.   

En este sentido, Gisbert ha recordado que el profesor Armand es el coordinador de un equipo de trabajo de CIC energiGUNE enfocado a la consecución de tecnologías de baterías más allá de las actuales como las baterías de estado sólido del vehículo eléctrico del futuro, o las baterías de sodio para aplicaciones de pequeña movilidad o estacionarias, y que su trabajo sigue siendo fundamental para dar respuesta a los desafíos de un sector en permanente transformación. De hecho, gran parte de su trabajo y de los logros obtenidos en los últimos años estuvieron en el centro de las sesiones de trabajo del reciente Congreso 'Power Our Future', que se celebró el pasado julio en Vitoria-Gasteiz de la mano de CIC energiGUNE, y en el que Michel Armand ejerció como “Chair” del evento.

Trayectoria de referencia

Nacido en Francia en 1946, Michel Armand comenzó a finales de los años 80 la investigación en baterías recargables de litio -a través de la combinación con electrolito de polímero sólido- que ha permitido el desarrollo de las principales tecnologías asociadas, entre otras, el vehículo eléctrico. Actualmente, es el responsable del área de investigación de electrolitos poliméricos y director científico honorario del área de electroquímica de CIC energiGUNE, donde coordina un equipo de trabajo enfocado a la consecución de la batería de estado sólido del vehículo eléctrico del futuro. 

El Profesor Armand posee distintos reconocimientos en el ámbito científico como la medalla volta en el año 2000, el premio Galileo 2010, el premio Aymé Poirson 2012, y el premio Catalán-Sabatier 2016. Asimismo, es Doctor Honoris Causa de la universidad de Deakin 2006 y Upsala 2016, y en octubre de 2022 fue distinguido en Atlanta con el premio 'Fellow of The Electrochemical Society' por la ECS. Asimismo, es autor o coautor de 416 publicaciones en revistas internacionales, 295 presentaciones en conferencias, y 200 patentes entregadas o pendientes, y ha dirigido 30 tesis doctorales, de las que tres pertenecen a la Universidad del País Vasco UPV/EHU.

Su impacto a nivel mundial supera su propia trayectoria individual, ya que su trabajo investigador está muy relacionado con el Premio Nobel de Química 2019, concedido a John Goodenough y Stanley Whittingham. Armand tiene una patente en colaboración y una publicación conjunta con Goodenough, quien en 2016 hizo un reconocimiento público y expreso de la labor del Director Científico Honorífico de CIC energiGUNE durante el tributo que se le rindió por sus 40 años de carrera científica, destacando su labor como “pionero en el desarrollo del electrolito polimérico” y por su apuesta para mejorar la tecnología de las baterías de litio ion LFP. 

Su relación con CIC energiGUNE comenzó en 2011. Desde entonces, el profesor Armand ha sido el gran mentor científico en el centro, posición que sigue ejerciendo desde su cargo como director científico honorario de CIC energiGUNE. Cabe recordar que la investigación en baterías de estado sólido del centro vasco se encuentra dentro de las más destacadas a nivel mundial. 

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera