Mercadona cumple diez años en Bizkaia y consolida más de 1.100 empleos estables y de calidad

La compañía ha realizado compras a proveedores locales por valor de 1.693 millones de euros en los últimos diez años, reforzando su vínculo con los sectores agroalimentario e industrial de Bizkaia

La compañía ha promocionado a más de 125 trabajadores vizcaínos desde su llegada al territorio. Foto: Mercadona

Mercadona conmemora su décimo aniversario en Bizkaia reafirmando su papel como motor de empleo en el territorio. Desde que abrió su primera tienda en el centro comercial Megapark, en Barakaldo, el 22 de octubre de 2015, la compañía ha generado 1.178 empleos estables y de calidad en el territorio, en forma de contratos indefinidos.

Con el foco puesto en las personas, Mercadona considera esencial no solo atraer talento, sino también retenerlo e impulsarlo. No se requiere experiencia inicial, la empresa realiza una importante inversión de recursos económicos y humanos en la formación de su plantilla, con el objetivo de ofrecer a su equipo oportunidades constantes de aprendizaje y mejora. Esto ha permitido que, en los últimos 10 años, más de 125 trabajadores y trabajadoras de Mercadona en Bizkaia hayan promocionado a puestos de mayor responsabilidad, signo de la apuesta de la compañía por la proyección profesional y la promoción interna.

El compromiso con las personas y su desarrollo se refleja también en su Modelo de Recursos Humanos, que promueve la conciliación familiar y laboral a través de diferentes medidas. Por ejemplo, ha implantado la jornada laboral '5+2', que permite a sus empleados trabajar cinco días a la semana y disfrutar de dos días de descanso, con turnos rotativos de mañana y tarde, sin jornadas partidas. Además, todos los trabajadores conocen sus días libres y vacaciones con un año de antelación y, cada día 20 del mes, reciben el horario del mes siguiente, lo que les posibilita planificarse con mayor previsión. Por otro lado, la compañía facilita la posibilidad de disponer de ocho fines de semana largos al año, con tres días consecutivos de descanso (sábado, domingo y lunes).

"Todo lo que Mercadona ha avanzado durante la última década en Bizkaia no hubiera sido posible sin el compromiso y dedicación de las más de 1.100 personas que conforman su plantilla: los trabajadores y trabajadoras son la verdadera base de nuestro éxito", afirma Etsain García, responsable de Comunicación de Mercadona en Euskadi.

Apuesta decidida por Bizkaia

La apuesta de Mercadona por Euskadi y, en concreto, por Bizkaia, ha sido una constante y el balance de estos diez años así lo demuestra: una inversión acumulada de más de 101 millones de euros con la que ha sido posible la apertura de 17 tiendas, 16 de ellas adaptadas al Modelo de Tienda Eficiente de la compañía y con la nueva sección 'Listo para Comer'. 

Mercadona también ha reforzado su vínculo con los sectores agroalimentario e industrial del territorio a lo largo de estos años, realizando compras a proveedores locales que suman 1.693 millones de euros. La compañía compra en Bizkaia productos como la nata montada de Lácteos de Karrantza, los pimientos Euskal Baserri de Garaia o los ambientadores de Laboratorios Bilper, entre otros. En total, Mercadona colabora con 9 proveedores de producto y 132 proveedores de servicios y no comerciales en el territorio. 

Acción Social

Bajo la premisa de compartir con la sociedad parte de lo que recibe, Mercadona también ha desarrollado en Bizkaia un Plan de Acción Social que incluye la donación de alimentos. En este contexto, todas las tiendas del territorio colaboran con el Banco de Alimentos de Bizkaia mediante la donación diaria de productos de primera necesidad. En estos diez años, se han donado más de 2.100 toneladas de alimentos en el territorio, equivalentes a más de 35.000 carros de la compra.

Sostenibilidad

Mercadona, en su objetivo de continuar desarrollando de forma firme políticas para la reducción de emisiones y la utilización de fuentes de energía renovables, ha instalado placas fotovoltaicas en siete de sus tiendas vizcaínas. Desde que se pusieron en marcha, estos paneles solares han generado 3.156 MWh de energía, lo que equivale al consumo eléctrico de unas 790 viviendas en un año. 

Asimismo, como estrategia de desarrollo para la transición energética ligada a la implantación de energías renovables y de medidas de ahorro energético en sus centros, la compañía tiene instalados 52 puntos de carga para vehículos eléctricos en 13 tiendas de Bizkaia.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera