Mausa desarrolla un prototipo de bicicleta eléctrica impresa en 3D
- Estrategia Empresarial
- 20-Octubre-2025
Foto: Mausa
Proyecto nacido del desafío que planteó Berria Bike -marca referente en el sector del ciclismo- a Mausa 3D para fabricar un primer prototipo del cuadro de su nueva eBike de carretera/gravel, la Mistral, la compañía guipuzcoana completó en solo cuatro días el encargo, lo que supone una reducción de plazos muy significativa comparada con cualquier método tradicional de fabricación.
Incluido entre de los casos de éxito de a Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva y 3D, Addimat, fuentes de la firma aseguran que el proyecto “supone la validación de nuestra estrategia de combinar matricería y fabricación aditiva para ofrecer un servicio integral y de alta calidad. También refuerza nuestra apuesta por la tecnología, ya que en los últimos años Mausa ha invertido de forma sostenida en crear uno de los parques de maquinaria aditiva más amplios de España, lo que nos permite afrontar proyectos de cualquier escala con agilidad y calidad”.
Profesionales y público de la feria ADDIT3D valoraron “la calidad del acabado, la ligereza del conjunto y el diseño vanguardista del cuadro”
“Los principales retos estuvieron en la precisión y la funcionalidad”, afirman los responsables de Mausa 3D. “Tuvimos que garantizar tolerancias extremadamente ajustadas —en torno a 0,1 mm— en zonas críticas como los anclajes del motor y la batería, además de asegurar una rigidez estructural adecuada sin penalizar el peso. También hubo un trabajo previo de diseño para adaptar las geometrías del cuadro a las posibilidades de la fabricación aditiva. Gracias a nuestra experiencia y al uso de software avanzado de simulación y optimización, conseguimos cumplir todos los objetivos del proyecto con éxito”, puntualizan desde la compañía que tiene su base en Oiartzun.
El reto planteado era “importante; los métodos tradicionales de fabricación —como los moldes o el mecanizado— no ofrecían la agilidad ni la flexibilidad necesarias para un desarrollo tan rápido”, tal y como han apuntado desde Mausa 3D. “Berria necesitaba un partner capaz de materializar una idea compleja en muy poco tiempo, con alta precisión y sin renunciar a la libertad creativa del diseño original”, inciden. Y gracias a su HP Multi Jet Fusion (MJF), “pudimos cumplir con todas esas exigencias y ofrecer un prototipo funcional, resistente y con un acabado de alta calidad en un plazo récord. Este caso reflejó perfectamente la propuesta de valor de Mausa: combinar innovación, tecnología y experiencia industrial para acelerar el desarrollo de producto.
