Más talento, mayor presencia de la mujer en la ciencia y en puestos de liderazgo e impulso al bienestar psicológico
Ikerbasque llegará a las 450 personas investigadoras, a través de la contratación de 80 nuevas personas en el periodo 2025-2028, de las cuales al menos el 40% serán mujeres
- Estrategia Empresarial
- 14-Febrero-2025
![](/assets/imagen-noticia/31866/02-RS.jpg)
El personal investigador de Ikerbasque conseguirá un retorno de 200 millones de euros en el periodo 2025-2028. Foto: Ikerbasque
El 14 de febrero, en la sede de BCAM, Juan Ignacio Perez Iglesias, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación junto a Fernando Cossio, director científico de Ikerbasque han presentado a las personas responsables de los centros de investigación BERCs (Basque Excellence Research Center), CICs (Centro de Investigación Cooperativa) e Institutos sanitarios los principales objetivos marcados por Ikerbasque para el periodo 2025-2028. Estos objetivos orbitan en torno a los tres ámbitos clave definidos en el Plan Estratégico y que son la atracción y desarrollo profesional del talento investigador, el fortalecimiento del Sistema Vasco de Ciencia y el aumento del impacto de la ciencia en la Sociedad.
Proyectando las tendencias del último lustro, y manteniendo la apuesta actual por la investigación científica, Euskadi tiene margen para mejorar su posición cuantitativa y cualitativamente y en este camino Ikerbasque debe jugar un papel facilitador, ayudando a las diferentes organizaciones a conseguir sus propias metas.
Ikerbasque se plantea alcanzar en 2028 los 450 investigadores/as. Para ello, a lo largo del periodo 2025-2028 serán contratadas 80 nuevas personas, de las cuales al menos el 40% serán mujeres, con el objetivo de avanzar hacia la paridad entre hombres y mujeres. Los investigadores e investigadoras Ikerbasque publicarán más de 2.800 artículos en revistas científicas de alto impacto (D1), es decir, en medios editoriales de alta cualificación a escala internacional, donde al menos un tercio de esos artículos serán aportados por los BERCs y los CICs.
Se prevé un retorno de 200 millones de euros en el periodo 2025-2028, lo que supone que por cada euro que el Gobierno Vasco invierte en Ikerbasque, vuelven cerca del doble de fondos para invertir en el sistema de ciencia, tanto en recursos como en personas, gracias a los fondos atraídos por los investigadores/as para la financiación de proyectos, de hecho, se espera que en 2028, 2.000 personas trabajen en los grupos liderados por los investigadores e investigadoras Ikerbasque.
El bienestar en el ámbito científico es un tema de creciente relevancia, ya que la comunidad investigadora se enfrenta a grandes presiones que pueden afectar su bienestar psicológico. Por ello, para 2028, el 100% de los centros donde se integra el personal Ikerbasque tendrá implementado un programa de bienestar psicológico fruto de un diagnóstico psicosocial.
La divulgación científica y el acercamiento de la ciencia a la sociedad son esenciales para conectar el conocimiento científico con las necesidades e intereses de la ciudadanía. Por ello para el año 2028, el 100% de los BERCs y CICs tendrán implementada una estrategia para impulsar la ciencia para la ciudadanía en coordinación con Ikerbasque.