Las exportaciones vascas aumentaron un 6,6% en marzo y un 1,6% en el último año

Foto: Freepik

Las exportaciones vascas alcanzaron los 2.696 millones en marzo de 2025, un 6,6% más que el mismo mes del año anterior, mientras que en el primer trimestre del año se incrementaron un 1,6%, hasta los 7.646 millones. Por su parte, las importaciones en marzo se elevaron a 2.379,8 millones, un 11,7% más, y en el primer trimestre del año ascendieron a 6.893 millones (+5,9%), según datos del Eustat.
Por tanto, en este primer trimestre del año, se han contabilizado 117 millones más de exportaciones que en el mismo periodo del año anterior. El comercio exterior de bienes de Euskadi arroja un saldo positivo de 753 millones y la tasa de cobertura se sitúa en el 110,9%.
Las exportaciones vizcaínas son las más elevadas, con un total de 2.680 millones; Gipuzkoa acumula 2.470 millones y Álava 2.496 millones.
Por tipo de producto, son los ‘Productos no energéticos’ los más numerosos, con 7.381,6 millones de euros. También se observa el aumento (42,5%) de las exportaciones de ‘Turismos de menos de 10 personas’ (874,7 millones exportados), de las ‘Partes de vehículos para vías férreas o similares’ (157,4% y 109,8 millones) y del ‘Aceite de soja’ (196,1% y 66,5 millones).
Los mayores retrocesos se dan para las ‘Partes y accesorios de vehículos automóviles’ (45,7 millones menos que el año anterior, -7,7%), los ‘Vehículos automóviles para transporte de mercancía’ (99,7 millones menos, -22,3%) y, sobre todo, los ‘Aceites refinados de petróleo’ (210,5 millones menos, -51,3%).
El ranking de estos tres primeros meses de 2025 sitúa a Francia como principal país receptor, con 1.196,6 millones. Tras Francia se posicionan Alemania y el Reino Unido, aglutinando así, entre los tres países, el 36,9% de las exportaciones vascas.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa