La Junta Directiva de Cebek se ha reunido en las instalaciones de Iberdrola
- Estrategia Empresarial
- 26-Septiembre-2025
La Junta Directiva de Cebek reunida en las instalaciones de Iberdrola. Foto: Cebek
La Junta Directiva de la Confederación Empresarial de Bizkaia- Cebek ha celebrado su reunión ordinaria del mes de septiembre en las Instalaciones de Iberdrola, en el Centro Corporativo Berroeta, en el barrio de Larraskitu de Bilbao.
Iberdrola es la primera 'utility' de Europa por capitalización y una de las dos más grandes del mundo. La compañía vasca acaba de presentar unas inversiones de 58.000 millones de euros durante el periodo 2025-2028 para impulsar la electrificación de la economía y las nuevas necesidades de las redes eléctricas. El 70% de esta inversión se destinará a Redes Eléctricas, columna vertebral de la electrificación.
Por áreas geográficas, el 85% irá destinado a países con rating A dotados con marcos regulatorios estables, predecibles y atractivos, principalmente Reino Unido y EE. UU. Esto permitirá el impulso del crecimiento con más estabilidad, predictibilidad, rentabilidad y seguridad. Estas inversiones suponen un incremento del 30% respecto al periodo 2021-2024. Iberdrola espera alcanzar un beneficio neto de 7.600 millones en 2028, destinando cerca de 20.000 millones a dividendos entre 2024 y 2028.
La Junta Directiva de Cebek examinó en la reunión la situación económica y empresarial actual y trató los temas establecidos en el Orden del Día
Posteriormente, tuvo lugar la exposición de Javier Arriola (director de la Región Norte de I-DE de Iberdrola) que habló sobre el estado y las oportunidades de la electrificación en Euskadi.
Para finalizar, los miembros de la Junta Directiva de Cebek, encabezados por su presidente, Guillermo Buces y acompañados por Asís Canales (presidente de I-DE Redes, director global de Recursos y Servicios y delegado institucional de Iberdrola en el País Vasco, además de vicepresidente de Cebek). Realizaron una visita a la Global Smart Grids Innovation Hub – Berroeta.
