La Estación de Autobuses de Vitoria-Gasteiz supera los cuatro millones de viajeros en 2024, duplicando la cifra desde 2015

Con un crecimiento del 24% respecto a 2023, la estación consolida su papel clave en la movilidad de la ciudad

Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público y Barrios. Foto: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

La concejala de Espacio Público y Barrios Beatriz Artolazabal ha presentado el balance de operaciones y personas transportadas durante 2024 en la Estación de Autobuses, destacando que éste ha sido el mejor año de su historia desde su inauguración en 2015. En la rueda de prensa, la edil ha destacado la evolución positiva de la estación, que ha experimentado un crecimiento sostenido tanto en el número de viajeros como en el volumen de autobuses.
"2024 ha sido el mejor año de la historia de nuestra Estación", ha afirmado Artolazabal. "Hemos alcanzado un récord absoluto con 4.127.164 viajeros, lo que supone un aumento del 24% respecto a 2023; 800.000 personas más  han utilizado esta infraestructura", ha añadido. “Este incremento destaca la consolidación de la estación como un punto clave en la movilidad local, interurbana y estatal”.
La concejala también ha presentado la evolución de datos desde la apertura de la estación en 2015, cuando el número de viajeros rondaba los dos millones. "En menos de una década, hemos más que duplicado el volumen de personas que utilizan nuestras instalaciones, lo que demuestra la confianza de la ciudadanía en el transporte público y su creciente demanda", ha subrayado.
La pandemia tuvo un impacto significativo en los números de viajeros y viajeras, con una drástica caída en 2020, cuando la estación registró 1.324.000 personas transportadas. Sin embargo, como ha subrayado la concejala, "la recuperación ha sido firme y sostenida, superando ampliamente los niveles prepandemia y reflejando la resiliencia del sector y la preferencia por el transporte público como alternativa eficiente y segura".
Durante la comparecencia, la responsable de la Estación ha ofrecido también los datos de entradas y salidas de autobuses, contabilizándose en 2024 cerca de 200.000, un incremento significativo respecto a los 134.000 autobuses de 2015, “lo que refleja una mayor oferta de rutas y la consolidación de Vitoria-Gasteiz como un nodo de transporte clave”.

Este balance, ha añadido, nos deja varias reflexiones:
1. Consolidación del crecimiento: 2024 ha sido un año récord, confirmando una tendencia positiva en la movilidad de la ciudad.
2. Resiliencia post-pandemia: la rápida recuperación demuestra la importancia del transporte público para la ciudad.
3. Apuesta por la movilidad sostenible: la estación ha sido clave en la transición hacia un modelo de transporte más eficiente.
4. Nodo de conexión estratégico: la integración de diferentes medios de transporte convierte a la estación en un referente.
5. Necesidad de seguir invirtiendo: el crecimiento del número de viajeros y autobuses demanda una mejora constante de infraestructuras y servicios.
Artolazabal también ha anunciado que se está elaborando una memoria integral de 2024, que incluirá una evaluación detallada de la estación, sus servicios y acciones ejecutadas, como seguridad, limpieza y organización interna. Esta memoria será presentada públicamente cuando esté finalizada y servirá para planificar futuras mejoras y garantizar que la estación siga evolucionando para satisfacer las necesidades de las personas usuarias.

Más noticias de Economía / Ekonomia