La especialización como vía clave para captar el talento cualificado

Acto de entrega de los diplomas al alumnado participante en la tercera edición del Máster de Formación Permanente en Tecnologías de Hidrógeno. Foto: MU

La formación especializada se ha convertido en una vía clave para garantizar a las empresas profesionales idóneos para los perfiles que estas demandan. Ejemplo de ello es la colaboración interuniversitaria que mantienen Mondragon Unibertsitatea y la EHU y que impulsa ya la tercera edición del Máster de Formación Permanente en Tecnologías de Hidrógeno. Concluido el curso, ha quedado de manifiesto el crecimiento que se ha experimentado en la especialización de los profesionales vascos en esta fuente de energía, clave en la transición energética.
El máster finalizó con la entrega de 32 diplomas y ya son cerca de 200 los estudiantes que se han especializado en tecnologías de hidrógeno. Mondragon y la EHU forman parte de una alianza en la que también participan la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universitat Rovira i Virgili y la Universidad de Zaragoza. 

La EHU y Mondragon han colaborado en la tercera edición del máster interuniversitario

José María Canales, docente-investigador de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea y representante del comité académico del máster, señala que esta formación “entró pisando muy fuerte y la valoración que hemos recibido por parte de los alumnos y las empresas ha sido muy positiva”. Asimismo, “la visión global y detallada” que ofrece el máster sobre las distintas tecnologías involucradas en el desarrollo del hidrógeno como nuevo vector energético fue puesta en valor por el profesor. 
Otro ejemplo de esta especialización es el acuerdo sellado entre Elkargi y AIN, la Asociación de la Industria Navarra, para poner en marcha una nueva oferta formativa orientada a las empresas. Fruto de esta colaboración, se lanzará un catálogo de cursos, mayoritariamente financieros, 100% online, tutorizados y bonificables a través de Fundae. El nuevo campus digital pondrá a disposición de las empresas una treintena de cursos sobre finanzas corporativas y tesorería, gestión de riesgos, transformación digital o IA aplicada a las finanzas.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa