La EHU se mantiene entre las mejores 400 universidades del mundo, según el ranking Shanghai
Las áreas de química y nanociencia y nanotecnología se colocan en el ranking entre las 151-200 mejores universidades
- Estrategia Empresarial
- 27-Agosto-2025

Imagen de la biblioteca del Campus de Leioa. Foto: EHU
El 15 de agosto se publicó la lista académica que evalúa las universidades a nivel mundial (ARWU), más conocido como Ranking de Shanghai, y la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) sigue estando entre las 301 y 400 mejores universidades del mundo. De entre las más de 20.000 universidades, la lista examina 2500 y publica en el ranking las mejores 1000 universidades.
El Ranking de Shanghai es la lista a nivel académico más conocida y la Euskal Herriko Unibertsitatea se mantiene entre las mejores 400 universidades a nivel mundial. En palabras del rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, “la competencia entre universidades es cada de mayor, sobre todo, porque las universidades especializadas copan los primeros puestos. Y precisamente por ello adquiere más relevancia la posición que ocupa la EHU a nivel mundial, una universidad pública que ofrece estudios en todas las áreas del conocimiento”. El Ranking recoge 36 universidades del Estado español y la EHU se ha posicionado entres las 8 mejores.
Por áreas de conocimiento
Más allá del ranking general, se han clasificado entre las 300 mejores universidades ocho áreas de conocimiento (Química, Nanociencia y Nanotecnología, Matemáticas, Física, Ingeniería, Ciencia de los materiales, Ciencias de la energía, Farmacia, Educación y Ciencias políticas) y entre las 200 mejores, Química y Nanociencia y Nanotecnología.
Las nueve universidades que junto a la EHU conforman la alianza ENGLITH también han alcanzado posiciones relevantes. Las universidades de Gent, Groningen y Uppsala lideran la lista de la alianza dentro de las primeras 100, y las universidades de Berna, Göttingen y Burdeos se posicionan entre las 300 primeras universidades del ranking.