La EHU inicia el proceso para construir una nueva residencia en el Campus de Gipuzkoa
Tendrá una capacidad de 200 plazas y el plazo de presentación de proyectos concluye el 30 de octubre
- Estrategia Empresarial
- 04-Septiembre-2025

Foto: EHU
La Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) ha publicado la resolución por la que se aprueba el inicio del procedimiento para la redacción del proyecto, construcción y posterior explotación de una nueva residencia universitaria en el Campus de Gipuzkoa de la EHU. El presupuesto estimado para la actuación asciende a 21.478.000 euros, con un plazo de ejecución de 30 meses. La concesión de la futura residencia es de 37 años.
“Es una muy buena noticia para empezar el curso, porque hemos dado un nuevo paso dentro del procedimiento que nos permite avanzar en firme para poder contar con una nueva residencia para estudiantes en nuestro Campus. Es un hito importante y que está en consonancia con el compromiso que asumimos de trabajar para aliviar el problema habitacional que tienen que afrontar muchos de los y las estudiantes del Campus de Gipuzkoa con todo el esfuerzo que ello supone para sus familias. Esperamos y es nuestro deseo que en el 2026 puedan ya comenzar las obras”, ha afirmado Juana Goizueta Vertiz, vicerrectora del Campus de Gipuzkoa.
En los últimos años, la ocupación de las habitaciones de la actual Residencia Miguel Agud Querol ha sido del 100 %, existiendo una gran lista de espera con alumnado de la EHU que busca esa solución habitacional para cursar sus estudios superiores. Tras su ampliación en el año 2012 se llegó a un número total de 424 plazas, que a día de hoy resultan del todo insuficientes para atender la enorme demanda existente.
Además de la necesidad habitacional del alumnado de grado, se ha detectado, por una parte, una creciente demanda de alojamiento de estudiantes extranjeros que acuden a la EHU a San Sebastián a través de los programas de movilidad que se impulsan desde la propia Universidad. Por otra parte, es preciso añadir necesidades de plazas de alojamiento para personal investigador, especialmente investigadores junior que están iniciando su carrera investigadora.
Es por ello que el Campus de Gipuzkoa ha lanzado esta convocatoria para la construcción de una nueva residencia que se ubicará en una parcela situada entre el paseo Manuel de Lardizabal y el paseo de Berio, entre la Residencia Universitaria, la Facultad de Derecho y el Centro Ignacio Mª Barriola. Tiene una superficie de 3.462 m² y está actualmente ocupada parcialmente por un pabellón de una planta destinado a Museo de la Educación, aulas y comedor universitario, cuya demolición está prevista dentro del proyecto.
El nuevo edificio tendrá dos plantas bajo rasante y cinco sobre rasante. En la planta baja se ubicarán las zonas comunes: hall, cafetería, zonas de trabajo, sala de juegos y TV, espacios para reuniones, así como un espacio de usos múltiples reservado para la Universidad, que dispondrá de acceso independiente desde el paseo Lardizabal. En las plantas superiores se ubicarán las habitaciones con una capacidad para 200 camas, en habitaciones individuales, 176 con cocina compartida y 20 con cocina individual. Además, el anteproyecto prevé una única planta de aparcamientos con una capacidad de 60 plazas.
Las empresas que se presenten deberán acreditar haber gestionado o estar gestionando, en los tres últimos años, servicios de alojamiento en residencias de estudiantes públicas o privadas. El plazo de presentación de solicitudes concluye el 30 de octubre de 2025.