Health 2.0 Basque ofrece soluciones de salud digital para una atención personalizada
- Estrategia Empresarial
- 21-Octubre-2025
Robot quirúrgico para operaciones de columna. Foto: Archivo
Inteligencia artificial para monitorear el bienestar de pacientes con esquizofrenia, un asistente inteligente para la valoración objetiva e intervención de úlceras por presión (UPP) y otro robótico quirúrgico para cirugías de columna y un dispositivo médico para el diagnóstico avanzado para el cribado de patologías durante el embarazo, son ejemplos de innovaciones en el campo de la salud digital en Euskadi. Fueron presentadas, respectivamente, por el Hospital San Juan de Dios de Gipuzkoa, Ubikare, Cyber Surgery e Innitius, miembros de Health 2.0 Basque, comunidad creada para liderar el futuro de la salud en el País Vasco a través de la tecnología y la innovación, en el XII Congreso Internacional de Salud Digital.
El Hospital San Juan de Dios, Ubikare, Cyber Surgery e Innitius han presentado avances en ámbitos como salud mental, dermatología, cirugía de columna vertebral y obstetricia
Innovaciones
Apolo Zepeda, director médico de San Juan de Dios Gipuzkoa, presentó Lagun Esquizofrenia, proyecto que emplea IA y dispositivos wearables para monitorear el bienestar de los pacientes hospitalizados durante permisos para estancias con la familia, detectar signos tempranos de empeoramiento y ofrecer recomendaciones personalizadas. Iker Perez de Albeniz, director de Innovación de Ubikare, presentó Azala, asistente inteligente para la valoración objetiva e intervención de Úlceras por Presión (UPP), lesiones cutáneas causadas por presión continua, comunes en pacientes dependientes. Alaya, Asistente Robótico Quirúrgico Integral para Cirugías de Columna, fue el proyecto presentado por Davide Scorza, de Cyber Surgery. Por su parte, Rubén Molina, CEO de Innitius, expuso un dispositivo médico innovador que utiliza elastografía por ondas de torsión, en combinación con IA, para evaluar la rigidez cervical y la longitud del cuello uterino. Ayuda a predecir nacimientos prematuros y a optimizar la toma de decisiones clínicas en la inducción del parto.
