Grupo Cybentia y la Universidad Euneiz juntos para impulsar la formación en ciberseguridad aplicada a la automoción/movilidad

Fruto de este acuerdo, ambas entidades organizarán y desarrollarán acciones y actividades de concienciación y actividades relacionadas con dicho ámbito

Eva Eguiguren, rectora de Universidad Euneiz, Azucena Hernández, CEO de Grupo Cybentia, firmando el acuerdo. Foto: Grupo Cybentia / Universidad Euneiz

Grupo Cybentia -consultora especializada en tecnología y ciberseguridad aplicada a los vehículos conectados y a la movilidad inteligente- y la Universidad Euneiz, especializada en tecnología, salud y deporte, han formalizado un acuerdo de colaboración con el objetivo principal de mejorar la ciberseguridad en el ámbito de la automoción/movilidad. Para ello, Grupo Cybentia, además de un amplio catálogo de cursos especializados en ciberseguridad aplicada a Automoción/Movilidad, aportará su conocimiento técnico, una gran experiencia en comunicación estratégica e investigación y su dilatada trayectoria en formación especializada en ciberseguridad aplicada a la automoción y la movilidad, y Euneiz, que cuenta con un Grado en Ciberseguridad en su propuesta formativa, ejercerá como socio académico y colaborador estratégico, aportando su experiencia en el ámbito educativo y su capacidad de difusión y proyección institucional.

Con la firma de este acuerdo -celebrado en el marco del BaM Vision Tech’25, evento de referencia en Euskadi sobre tecnologías para la industria del automóvil- ambas entidades formalizan su alianza para impulsar el conocimiento y las competencias del alumnado de Euneiz en el ámbito de la

ciberseguridad aplicada a la movilidad y la automoción. Esto se materializará a través de programas formativos específicos elaborados por Grupo Cybentia y la posibilidad de realizar prácticas externas de alumnos de Euneiz en las instalaciones del Grupo Cybentia.

En este sentido, el acuerdo contempla que Grupo Cybentia aporte los contenidos de sus cursos, programas formativos y posgrados, una oferta única en el sector educativo que integra prácticas con máquinas virtuales y el uso del único emulador de Cybermovilidad disponible en el mercado. Fruto de este acuerdo se fortalecerán los conocimientos de Euneiz en el ámbito de la ciberseguridad aplicada a la movilidad y automoción, con el objetivo de garantizar la excelencia académica.

Además, esta colaboración facilitará el desarrollo conjunto de proyectos de I+D+i en el ámbito de la ciberseguridad aplicada a la movilidad y la automoción o la participación en proyectos de investigación internacionales.

Para la Universidad Euneiz, este acuerdo “representa un paso estratégico en compromiso con la innovación, la formación especializada y la transferencia de conocimiento en sectores clave para el futuro. Como socio académico, Euneiz aportará su experiencia en el ámbito educativo para impulsar iniciativas conjuntas que contribuyan a mejorar la ciberseguridad en el ámbito de la movilidad inteligente. Esta alianza refuerza, por tanto, nuestra apuesta por una formación universitaria conectada con los retos reales de la sociedad y alineada con las necesidades de un sector en plena transformación digital. Estamos convencidos de que generará un impacto positivo tanto en el ámbito académico como en el profesional, y abrirá nuevas oportunidades para nuestros estudiantes, investigadores y para el conjunto del ecosistema tecnológico”.

Con esta unión, Grupo Cybentia demuestra su compromiso para convertir a Vitoria-Gasteiz en el centro de referencia internacional de la formación especializada en ciberseguridad aplicada a la automoción/movilidad y crear un polo de conocimiento único en un mundo en el que la transformación digital del sector de la automoción exige una respuesta formativa a la altura de sus desafíos y de la demanda que está requiriendo el mercado laboral, sobre todo en lo referente a la aplicación de las normativas internacionales de ciberseguridad, tanto para los vehículos -Unece/R155-, como para los productos y servicios IoT-CRA/CyberResilience Act- o las futuras normativas que regulen el ecosistema de la Movilidad inteligente y conectada. Dentro de esta colaboración Grupo Cybentia aporta, por un lado, su experiencia y knowhow en el desarrollo de programas formativos especializados en ciberseguridad aplicada a automoción/movilidad y, por otro, su capacidad técnica, con el objetivo de ofrecer una formación que permita preparar a las alumnas y alumnos para las nuevas profesiones del futuro, con expertos que sepan y puedan mejorar la ciberseguridad de los vehículos conectados, las infraestructuras inteligentes y los ecosistemas de transporte y movilidad del presente y futuro.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa