GovTech Bizkaia cumple tres años de vida en los que ha pilotado 14 retos y ha trabajado con 355 startups digitales
El programa en el que la Diputación Foral de Bizkaia y startups y pymes tecnológicas innovan para mejorar la gestión pública, ha celebrado sus primeros tres años de vida en BAT, B Accelerator Tower
- Estrategia Empresarial
- 05-Febrero-2025
Ager Izagirre, diputado foral de Administración Pública y Relaciones Institucionales, y Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica, junto al resto de ponentes. Foto: DFB
Primeros tres años de vida de GovTech Bizkaia un espacio en el que la administración y las startups y pymes digitales colaboran para desarrollar soluciones innovadoras que mejoren los servicios públicos. Este programa, pionero en el Estado y puntero en Europa, inició su andadura en 2022 con cinco objetivos clave:
.- Convertirse en un nodo de referencia en herramientas de innovación pública y Laboratorios GovTech.
.- Actuar de palanca para el cambio cultural en la Diputación Foral de Bizkaia.
.- Promover oportunidades de co-diseño y también de testeo de soluciones de startups y scaleups ( empresas que han crecido anualmente más de un 20%) del Territorio.
.- Generar espacios de innovación compartida entre corporaciones y startups del Territorio.
.- Ser una herramienta que articula y dinamiza el ecosistema emprendedor del Territorio.
Ejes de actuación del programa GovTech Bizkaia
GovTech Bizkaia trabaja, principalmente, a través de dos grandes ejes de actuación:
1.-Un laboratorio de innovación abierta, en el que se han pilotado 14 retos con 13 equipos públicos, entre ellos el equipo de patrimonio cultural, euskera, ganadería, atención ciudadana o el de promoción económica.
En este laboratorio se han acompañado soluciones tecnológicas de todo tipo; desde asistentes conversacionales con Inteligencia Artificial, a un sistema de envíos de encuestas utilizando el canal WhatsApp, pasando por la mejora del conocimiento de los datos de uso del servicio de transporte público de Bizkaibus o por un sistema que, utilizando la propia Inteligencia Artificial, analiza grandes volúmenes de datos para evaluar el impacto de las subvenciones concedidas.
Además, se han presentado 355 startups y pymes digitales con sus propuestas de solución.
2.-Un Hub de innovación y emprendimiento, desde el cual se dinamiza el ecosistema GovTech para lo que se han organizado diferentes eventos o sesiones como: bootcamps (formaciones intensivas y aceleradas, pitcheos (presentaciones), mesas temáticas…etc.
Así mismo, GovTech Bizkaia ha participado en 3 encuentros internacionales con el objetivo de posicionar este programa en el mapa internacional y, de este modo, fomentar colaboraciones.
Tercer aniversario de GovTech Bizkaia
El acto desarrollado este miércoles en el Centro Internacional de Emprendimiento de la Torre BAT ha contado en su apertura con Ager Izagirre, diputado foral de Administración Pública y Relaciones Institucionales, quien ha indicado que " Govtech Bizkaia se ha convertido en un programa de proyección internacional y de liderazgo por parte de Bizkaia. Un programa que aporta soluciones innovadoras basadas en el conocimiento digital. Soluciones innovadoras para problemas terrenales. En definitiva, para hacernos la vida mucho más fácil, que es de lo que se trata.".
Por su parte, la encargada de poner el broche final al evento ha sido Ainara Basurko. La diputada foral de Promoción Económica ha señalado que "Govtech es una herramienta de innovación pública eficaz y necesaria para encontrar soluciones digitales a los retos de gestión de la Diputación Foral de Bizkaia, porque impulsa proyectos de innovación colaborativa público-privada con la participación de start ups. Así, el Gobierno del territorio asume la necesidad de innovar en su oferta y en la relación con las personas a través de la interacción con startups y empresas con las que co-crea nuevos productos y servicios vinculados a tecnologías como inteligencia de datos, tecnologías digitales y metodologías innovadoras".
Hay que destacar también, la presencia de Carlos Santiso, responsable de Gobierno Digital, Innovador y Abierto de la OCDE, Mercedes Vidal, socia ejecutiva de Gartner y Natalia Aristimuño, directora de Servicios Digitales en la Comisión Europea.
Actualmente forman parte del ecosistema GovTech centros de emprendimiento de las universidades UPV-EHU, Deusto y Mondragon Unibertsitatea, entidades como Lantik, Beaz, Bat, asociaciones sectoriales y clústeres de tecnología, fondos de inversión, corporaciones del ámbito tecnológico y otros laboratorios GovTech del resto del mundo entre otros, si bien su conformación es dinámica, ya que se encuentra abierto a nuevas entidades y personas colaboradoras.
El siguiente enlace dirige a la grabación de la jornada de presentación de GovTech Bizkaia: https://www.youtube.com/live/GTUFJaK7Wx4