Euskadiko Kirol Portuak invierte 13 millones de euros en la modernización y sostenibilidad de los puertos deportivos vascos
Las actuaciones realizadas entre 2013 y 2025 han permitido mejorar la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de los servicios en todas las instalaciones
- Estrategia Empresarial
- 21-Octubre-2025
Foto: Euskadiko Kirol Portuak
Euskadiko Kirol Portuak (EKP) ha destinado 13 millones de euros en la última década a la mejora, modernización y sostenibilidad de las instalaciones portuarias que gestiona en la costa vasca. Esta inversión continuada ha permitido reforzar la seguridad y operatividad de los puertos deportivos, incorporar tecnología más eficiente y sostenible, y mejorar los servicios que ofrecen a las personas usuarias u al conjunto del territorio.
Entre las actuaciones más destacas se encuentran la reordenación integral y construcción del puerto deportivo de Mutriku, con una inversión de más dos millones de euros, la renovación del edificio de capitanía y servicios en Getaria, con un coste de cerca de un millón de euros y la rehabilitación del edificio “Portaviones” en Donostia, el cual alcanzó un total de más de un millón y medio de euros. En Bermeo, las inversiones han superado los 2,4 millones de euros destinados al soterramiento de la unidad de suministro de carburante, la adquisición de un pórtico elevador eléctrico recargable con energías renovables, la renovación de carros de varada y la reposición de pantalanes y torretas de suministro en Portu Zaharra -adjudicado recientemente-. Por su parte, Lekeitio ha acometido una reordenación integral del puerto deportivo, una inversión que ha alcanzado más de dos millones de euros, junto a la construcción del nuevo edificio de Capitanía, la nueva unidad de suministro de combustible y la reposición de grúa de izado y botadura.
Las últimas actuaciones, desarrolladas entre 2023 y 2025, incluyen la instalación de sistemas fotovoltaicos y torretas telecontroladas en Armintza, Orio, Getaria, Hondarribia y Bermeo la renovación de fondeaderos en Mundaka, Armintza y Bermeo, la mejora de accesibilidad en Mutriku y la reparación de la grúa en Elantxobe. Edurne Egaña, directora de Euskadiko Kirol Portuak, subraya que “estas inversiones reflejan la apuesta continuada del Gobierno Vasco por mantener una red portuaria moderna, sostenible y cercana, capaz de responder a las nuevas demandas de las personas usuarias y del entorno. Hemos invertido no solo en infraestructuras, sino en calidad, innovación y sostenibilidad”.
Ejes estratégicos de inversión
En los últimos años, EKP ha desarrollado una estrategia integral de inversión centrada en tres ejes fundamentales. El primero de ellos es la sostenibilidad energética y medioambiental, que se ha materializado mediante la sustitución de luminarias por tecnología LED, la instalación de sistemas fotovoltaicos en Getaria y Orio, y la incorporación de maquinaria eléctrica innovadora, como el pórtico elevador de Bermeo. Estas iniciativas buscan reducir el impacto ambiental de las operaciones portuarias y avanzar hacia un modelo más eficiente y respetuoso con el entorno.
El segundo eje se centra en la seguridad y la operatividad portuaria. Para ello, se han renovado pantalanes, torretas y unidades de suministro, además de reordenar los puertos para optimizar los espacios disponibles y aumentar la capacidad de amarres. También se han realizado inversiones específicas para mejorar la accesibilidad. Por último, EKP ha impulsado la mejora de los servicios a los usuarios, mediante la construcción y renovación de edificios de Capitanía, la incorporación de nuevos equipamientos de servicio, como suministro de combustible, grúas y varaderos, y la digitalización de la gestión portuaria, con el objetivo de ofrecer una experiencia más eficiente y moderna a todos los usuarios.
