Euskadi recibe 8,9 millones para 26 iniciativas de Espacios de Datos Sectoriales
- B. Pena
- 02-Julio-2025

José Echezarra, presidente de Baidata. Foto: B. Pena
El Gobierno de España ha destinado 8,9 millones de euros a 26 iniciativas para la creación de Espacios de Datos Sectoriales en Euskadi, tal y como recordó Antonio Alcolea, subdirector general de Programas, Gobernanza y Promoción de la Dirección General del Dato, en el IV Foro Baidata, el evento de referencia en la economía del dato a nivel europeo, promovido por Innovalia. Concretamente, son dos convocatorias de ayudas destinadas a la creación y apoyo de Espacios de Datos Sectoriales: la segunda convocatoria de Demostradores y Casos de Uso de Espacios de Datos (con 10 beneficiarios en el País Vasco) y la primera convocatoria de Productos y Servicios Tecnológicos para Espacios de Datos (con 16 beneficiarios en la comunidad autónoma).
En total, las dos propuestas de resolución prevén ayudas para 187 proyectos innovadores, repartidos por todo el territorio, con una inversión de hasta 93,7 millones de euros, que movilizarán más de 175 millones de euros, sumando las aportaciones de los beneficiarios.
La economía del dato ya representa un 4% del PIB español y se estima que podría alcanzar el 5% en 2030.
El presidente de Baidata, José Echezarra, y director de Operaciones para Iberia y Latam de Inetum, también incidió en que “la excelencia del dato, su gestión y compartición”, es el eje fundamental de Baidata. “Entramos en una nueva fase, donde especialización, madurez, automatización, desarrollo de productos basados en datos para la IA, interoperabilidad, transparencia, accesibilidad para la pyme y facilidad en el uso de los espacios de datos van a ser esenciales”.