Eroski cierra los términos de su operación de refinanciación para reordenar su estructura financiera

La cooperativa cierra los términos de una operación integral que reordenará su estructura financiera, abaratándola y simplificándola

Rosa Carabel, CEO de Eroski, y Josu Mugarra, director financiero de la cooperativa. Foto: Eroski

Eroski ha cerrado con éxito los términos de una operación integral de refinanciación que redefine su estructura de deuda y consolida un modelo financiero más eficiente y sostenible. La operación combina la emisión de un bono sénior garantizado por un importe nominal de 500 millones de euros, con vencimiento en 2031 y un tipo de interés del 5,750%, junto con la firma de un nuevo préstamo sindicado (TLA) de 370 millones de euros, con vencimiento en 2031, y una nueva línea de crédito por 80 millones de euros, también con vencimiento en 2031.

Los términos del bono, dirigido exclusivamente a inversores institucionales, se han cerrado tras el proceso de fijación de condiciones comunicado a la CNMV el pasado 17 de noviembre. Los fondos obtenidos mediante la emisión de los bonos y los nuevos instrumentos financieros permitirán amortizar anticipadamente las Obligaciones Subordinadas de Eroski (OSES) —por un importe de 209 millones de euros— con vencimiento en 2028, así como la amortización anticipada del bono sénior garantizado emitido en 2023 (10⅝% con vencimiento en 2029). Además, los recursos se destinarán al repago de otros préstamos suscritos por el grupo y al pago de intereses devengados, primas de amortización, comisiones y gastos asociados a la operación.

La operación refuerza significativamente la estructura financiera del Grupo, al simplificar los instrumentos de deuda, mejorar el coste financiero y establecer unos vencimientos a largo plazo, que refuerzan la estabilidad y normalizan dicha estructura. Asimismo, permite cerrar una etapa relevante en el proceso de ordenación financiera que Eroski ha venido desarrollando durante los últimos años.

Confianza del mercado y respaldo institucional

La operación ha recibido una excelente acogida por parte de las entidades financieras, que refuerzan su compromiso con el proyecto cooperativo de Eroski.

Entidades nacionales como Kutxabank, Laboral Kutxa e ICO continúan confiando en el proyecto, junto con la incorporación de otras entidades españolas e internacionales, entre ellas el Instituto Vasco de Finanzas (IVF), BBVA, Santander, CaixaBank, Banca March, Cajamar, Caja Rural, Rabobank, Intesa Sanpaolo y Deutsche Bank. Todo ello refleja la confianza del sistema financiero en la evolución del Grupo y en la solidez de su modelo cooperativo.

Asimismo, el respaldo institucional del Instituto Vasco de Finanzas y del ICO pone de manifiesto la confianza en el modelo de gestión y en el papel de la cooperativa como agente económico relevante en su entorno.

La operación no incrementa la deuda, sino que la reorganiza y mejora sus condiciones, lo que permitirá reducir el coste financiero y alinear los plazos con el ciclo operativo del grupo.

“Esta operación consolida una estructura de financiación más sencilla y eficiente, refuerza nuestra solvencia y mejora el coste de la deuda, situándonos en una posición sólida para afrontar los próximos años”, ha señalado Rosa Carabel, CEO de Eroski.

Resultados sólidos y foco en el futuro

El ejercicio 2024 arrojó resultados extraordinarios para EROSKI, que le permitieron recuperar pérdidas acumuladas, reforzar las reservas y situar a la cooperativa en una posición sólida para afrontar este nuevo paso.

Durante el primer semestre de 2025, Eroski incrementó sus ventas un 2,9% y elevó un 10,6% su resultado. Eroski ha demostrado un crecimiento sólido, alcanzando unas ventas brutas de 2.949 millones de euros y un resultado neto de 55,5 millones.

Con esta operación, la cooperativa mantiene su objetivo de consolidar un nivel de endeudamiento inferior a dos veces su ebitda, reforzando la sostenibilidad de su modelo financiero y la confianza de los mercados.

“Esta refinanciación refuerza la confianza de las entidades e instituciones en nuestro proyecto cooperativo, y nos permite seguir avanzando en un modelo de financiación más eficiente y competitivo”, ha señalado Rosa Carabel, CEO de Eroski.

La operación se enmarca en el Plan Estratégico 2023–2026, que contempla una política financiera prudente, inversiones selectivas en modernización comercial y logística, así como la expansión de formatos sostenibles y de proximidad.

“La cooperativa afronta esta nueva etapa con la tranquilidad que otorgan los resultados obtenidos, el reconocimiento de los mercados y la fortaleza de un modelo económico y social orientado al desarrollo sostenible y a la estabilidad a largo plazo”, concluye Carabel.

La culminación de esta operación no solo mejora la eficiencia financiera del Grupo, sino que marca el cierre de un ciclo estratégico extraordinario para Eroski y sienta las bases del siguiente periodo, en el que el grupo se reafirmará en su modelo socio empresarial único.

En esta nueva etapa, Eroski hará explícitos sus compromisos con el consumidor y continuará reforzando su modelo de negocio, mejorando la competitividad de sus precios a través de su marca propia, ampliando su surtido con el apoyo de las marcas de fabricantes y potenciando sus secciones de frescos. Todo ello acompañado de una mayor eficiencia en los procesos, para dar respuesta constante a las tendencias del mercado.

El grupo seguirá avanzando en su crecimiento mediante la apertura de tiendas propias y franquiciadas, y la renovación y modernización de sus plataformas logísticas, poniendo siempre a las personas en el centro de su estrategia: tanto las trabajadoras como las consumidoras.

Con un propósito claro: enriquecer el entorno en el que opera y contribuir a una alimentación y un estilo de vida más saludable.

Con una estructura financiera simplificada y sostenible, Eroski encara esta nueva etapa con estabilidad, ambición y visión de largo plazo, consolidando el liderazgo de su modelo cooperativo en los territorios donde opera.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera