EuroBasque y Parlamento Vasco conmemoran el Día de Europa con un foro sobre la respuesta unitaria de Europa a la crisis, con la participación de García Margallo y Ruiz Devesa

Participantes en la jornada 'Una Europa unida como respuesta a la crisis'. Foto: EuroBasque

La jornada bajo el título 'Una Europa unida como respuesta a la crisis', organizada por EuroBasque y Parlamento Vasco ha tenido lugar este miércoles 7 de mayo en la sala Tomás Moro de la Cámara vasca. Su inauguración ha corrido a cargo de las presidentas del Parlamento Vasco y EuroBasque, Bakartxo Tejeria e Irune Zuluaga, respectivamente.
Como eje principal del encuentro ha sido la participación de dos exparlamentarios europeos: García Margallo y Ruiz Devesa, que han compartido sus experiencias y reflexiones sobre la situación de la Unión Europea y los desafíos ante la crisis en la que actualmente nos encontramos. El encuentro y posterior debate ha sido moderado por Igor Filibi, secretario de EuroBasque.
En la apertura de la jornada, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, ha subrayado que "en el actual contexto de riesgo e incertidumbre la apuesta por una mayor unidad europea es la mejor forma –la única- de afrontar el futuro con garantías”.
En este sentido, Irune Zuluaga, presidenta de EuroBasque en línea con las palabras de Tejería exponía que "el 9 de mayo es una fecha cargada de significado, en la que celebramos no solo la paz y la unidad entre los pueblos de Europa, sino también los valores democráticos, sociales y culturales que compartimos y defendemos todos los que nos sentimos europeos.”
Añadiendo que Europa no es únicamente un marco político o económico: es, ante todo, un proyecto de convivencia y destacando que “no es solo un recuerdo histórico, la Declaración de Schuman del 9 de mayo de 1950, de la que celebramos 75 años: es una invitación a renovar nuestro compromiso con los valores fundacionales de la Unión Europea, reafirmando nuestra voluntad de formar parte activa de esa Europa solidaria, comprometida con los derechos humanos, con la justicia social y con la convivencia en la diversidad.”
Zuluaga así mismo continuaba su discurso añadiendo que “en este contexto complejo, Europa está llamada a demostrar que es más que un espacio económico: que es una comunidad política de valores, un actor global que defiende la paz, la justicia y la dignidad humana. Y que lo hace no solo hacia dentro, sino también hacia fuera, desde el respeto a los derechos fundamentales y al derecho internacional.”
Sin embargo, el pasado 2024 no fue precisamente bueno para la Unión Europea, que apenas creció un 0,9%, con Alemania en recesión, la guerra en Ucrania sin dar tregua con todas sus derivadas en el debate de la defensa europea, los precios de la energía altos y la inestabilidad política asentada en muchos de los países de la Unión que ponen en duda los valores fundacionales de la Unión, sin olvidarnos de la política comercial de Estados Unidos que, bajo la presidencia de Donald Trump y su continua amenaza de nuevos aranceles, presenta serios desafíos para la Unión Europea.
Y es aquí donde han centrado sus intervenciones los dos exparlamentarios europeos García Margallo y Ruiz Devesa, en las que ambos han apostado por una Unión Europea unida y fuerte, para poder así superar la crisis abierta.

Más noticias de Economía / Ekonomia