Donostia acoge la presentación de 'To Be in B2B', un estudio pionero sobre el futuro de la estrategia digital en el entorno B2B

LIN3S, consultora de referencia de negocio digital, ha mostrado en Fabrika, un estudio que analiza el estado actual y los retos estratégicos de las empresas B2B en el Estado

Presentación de 'To Be in B2B' en Donostia. Foto: LIN3S

LIN3S, consultora de referencia de negocio digital, ha celebrado en Fabrika, San Sebastián, una nueva edición de 'To Be in B2B', un evento que se consolida como referente en estrategia digital para empresas B2B. Tras su primera edición en Madrid, el encuentro ha aterrizado en Euskadi con un propósito claro: analizar los retos, tendencias y oportunidades que marcarán la evolución del B2B.
La jornada ha reunido a más de 130 profesionales del sector y ha incluido mesas redondas con representantes de empresas como DHL, Faes Farma, Comet, Tiralíneas, Ingeteam, Upango y Wegetit. 

Un estudio que revela cómo piensan y actúan las empresas B2B españolas
En el marco del evento, LIN3S ha presentado los resultados de su informe 'To Be in B2B', una investigación basada en más de 130 entrevistas cualitativas y cuantitativas a directivos y responsables de áreas clave en sectores como industria, construcción, alimentación, servicios, logística, tecnología, consultoría, legal, distribución, turismo y hostelería. El estudio cuenta con el respaldo de empresas como Hubspot, Shopify, DHL Ecommerce, Pérez-Llorca y Torresburriel.

Itziar Idarraga, subdirectora general de LIN3S.

“La digitalización en B2B avanza, pero aún persisten retos en integración, estrategia y medición. Las empresas que alineen su transformación digital con datos y objetivos de negocio serán las que lideren el cambio", señala Itziar Idarraga, subdirectora general de LIN3S.

La digitalización en B2B avanza con nuevas oportunidades para integrar estrategias más eficientes
Aunque muchas compañías han iniciado su transformación digital, aún existen retos en la colaboración interdepartamental. Solo el 7,9% involucra al equipo de ventas en la planificación digital, una oportunidad para fortalecer la estrategia global y optimizar los procesos comerciales.
El 38,8% afirma tener estrategia digital definida, pero a menudo basada en intuiciones más que en datos. Además, solo el 19,01% asigna presupuesto digital en función del ROI, lo que deja margen para reforzar la optimización de recursos.
Para superar estos desafíos, las empresas deben adoptar una cultura data-driven paulatinamente, fomentar la colaboración entre equipos y digitalizar con estrategia, teniendo en cuenta la fotografía del comprador B2B actual. 
 
La IA acelera la innovación en B2B 
El 2025 marca un punto de inflexión en la adopción de IA en B2B. Muchas empresas han comenzado a utilizarla en procesos de automatización y analítica predictiva, avanzando hacia modelos más eficientes y personalizados.
HubSpot y Shopify han demostrado que la IA mejora la toma de decisiones basada en datos, permitiendo anticipar tendencias y optimizar la segmentación de clientes. 
Las empresas que adopten la IA de manera estratégica, validando sus aplicaciones de forma sistemática y alineándose con sus estrategias digitales, obtendrán una ventaja competitiva clara en un entorno digital cada vez más exigente.

El talento híbrido como factor clave en la evolución digital del B2B
El impacto de la digitalización en el talento es innegable. Los equipos de marketing y ventas en B2B están evolucionando hacia modelos híbridos, donde la especialización técnica en analítica de datos, CRM y automatización se combina con habilidades estratégicas como liderazgo y comunicación.
El estudio revela que la experiencia en digitalización varía según el tamaño de la empresa, con una mayor consolidación y especialización en aquellas de mayor tamaño. 
Las empresas deben replantear sus modelos de contratación y formación, priorizando el aprendizaje continuo y la integración de equipos multidisciplinares. La capacidad de adaptación se convertirá en un factor clave para la competitividad en el sector.
 
La estrategia y digitalización como motores de crecimiento y diferenciación en un mercado en evolución
El estudio 'To Be in B2B' de LIN3S subraya la necesidad de evolucionar hacia modelos de negocio basados en datos, donde la estrategia digital, la inteligencia artificial y el talento híbrido sean los pilares para el crecimiento y la competitividad en un mercado en constante transformación.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera