Estíbaliz Sáez de Cámara nombrada presidenta de la Red Española para el Desarrollo Sostenible
- Estrategia Empresarial
- 12-Febrero-2025
![](/assets/imagen-noticia/31839/20-RS.jpg)
Estíbaliz Sáez de Cámara, directora de Sostenibilidad y Compromiso Social de la UPV/EHU y presidenta de la REDS - SDSN Spain. Foto: Nuria Gonzalez. UPV/EHU
Estíbaliz Sáez de Cámara, directora de Sostenibilidad y Compromiso Social de la Universidad del País Vasco, ha sido nombrada recientemente presidenta de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS - SDSN Spain). Sustituye en el cargo a Leire Pajín, que tras salir de la Junta Directiva se ha integrado en el Consejo Asesor de la entidad. Estíbaliz Sáez de Cámara asume el cargo tras haber desempeñado la vicepresidencia primera de esta red multiactor desde el año 2020.
Este nombramiento supone una apuesta por la academia como actor estratégico en el liderazgo en los procesos de desarrollo sostenible. Además, el nombramiento de Estibaliz pone de relieve la importancia de incorporar la visión y particularidades de las regiones, como es el caso de Euskadi, en una red con alcance estatal e internacional (SDSN). “Asumo la presidencia de REDS con gran ilusión y con gran responsabilidad ya que debemos afrontar una gran aceleración en un contexto global, donde no somos ajenos al cuestionamiento de la Agenda 2030 y la necesaria defensa y promoción del desarrollo sostenible.”
La nueva presidenta de la Red Española para el Desarrollo Sostenible es Doctora en Ingeniería Ambiental por la Universidad del País Vasco y ejerce como profesora e investigadora, especializada en meteorología y climatología aplicada y en la modelización de la calidad del aire. Desde 2017 es la directora de Sostenibilidad y Compromiso Social de la universidad pública vasca. La acompañan en la nueva junta directiva diversas personalidades del mundo académico, que conocen y han colaborado con la red desde tiempo atrás.
“Tras asumir el cargo, los retos que se nos presentan son de gran envergadura. En las próximas semanas iniciaremos un proceso de engagement, ofreciendo y abriéndose a la total colaboración con los miembros y colaboradores de REDS, y pondremos en marcha incitativas en las áreas de trabajo que hemos identificado con mayor potencial para acelerar el avance hacia la sostenibilidad. Estas áreas son los binomios universidad-territorio para la transición social, tanto en entornos urbanos como rurales; Las Comunidades transdiciplinares para la transición ecológica; La Dimensión Cultural de la Agenda 2030; La localización de la Agenda 2030 y Las Nuevas Narrativas” subraya Sáez de Cámara.
La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN Spain) es una asociación que impulsa alianzas y acciones en políticas públicas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito urbano y rural. Es la antena en España de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN por sus siglas en inglés), quien “trabaja bajo los auspicios del Secretario General de las Naciones Unidas para movilizar a las universidades, centros de investigación y laboratorios nacionales de todo el mundo para promover la acción en torno a los ODS y el Acuerdo de París".