“En Bodegas Izadi buscamos transmitir nuestro origen y nuestra comunidad”

Lalo Antón, director general de Bodegas Izadi

Ubicada en Villanueva de Álava, localidad con la mayor concentración per cápita de bodegas del mundo, “con un total de 43 para apenas 300 habitantes”, especificó Lalo Antón, director general de Bodegas Izadi, la viticultura es parte fundamental de la economía de Rioja Alavesa. Tras recoger un galardón que “no solo reconoce el trabajo, sino, sobre todo, el compromiso social”, cuatro son las claves que guían el buen hacer de la bodega que nació de la mano de Gonzalo Antón en 1987: “Esfuerzo, honestidad, pasión y familia”.

Cuatro son los valores que han llevado a la bodega, ubicada en Villanueva de Álava, a alcanzar el éxito: “esfuerzo, honestidad, pasión y familia”, detalla Antón

Desde su propio abuelo, Jesús Baigorri, “quien nos enseñó a elaborar vino”, una máxima ha sido fundamental a la hora de encarar el trabajo en Bodegas Izadi: “dejar un legado para los nietos, era algo que estaba muy claro tanto en mi abuelo como en mi padre y fundador, Gonzalo Antón”. Arrancaron siendo una bodega de cosechero de Rioja Alavesa, “una bodeguita de amigos”, que es hoy en día “una bodega de 70 familias que trabajan con nosotros y, luego, toda la gente que está asociada de manera directa”. Inmersos en un “mundo tan cambiante” como el de la viticultura, diversas razones -apuesta por el km0, uso de recursos renovables, reducción del uso del agua, retención del talento local, certificaciones ecológicas, etcétera- han llevado a la bodega alavesa a alcanzar el éxito. “Dentro de la casa tenemos un lema: Izadi nunca falla”, detalló Antón, “y ese origen del que venimos, y su comunidad, es lo que intentamos transmitir en Bodegas Izadi”.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa