El sistema de almacenaje autoStore de Eroski, entre los proyectos más destacados en el Observatorio de Innovación de Gran Consumo 2024
El automatismo de Eroski ha sido reconocido como una de las veinte mejores innovaciones del pasado año presentadas en Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en Madrid
- Estrategia Empresarial
- 18-Febrero-2025

AutoStore es un sistema robótico de almacenamiento y gestión de pedidos que Eroski ha implementado junto a Smartlog, convirtiéndose en el primer sistema de almacenaje AutoStore de la gran distribución nacional para preparar pedidos o reponer stocks maximizando la eficiencia. Foto: Eroski
La 8ª edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo (OIGC) ha reconocido hoy el innovador sistema de almacenaje AutoStore de Eroski, inaugurado en mayo del año pasado en uno de sus centros logísticos de Baleares, como uno de los veinte mejores proyectos de transformación del sector en 2024. Este reconocimiento, anunciado este martes en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, pone en valor la capacidad de Eroski para afrontar los retos actuales del sector y optimizar sus operaciones mediante la innovación tecnológica.
El OIGC ha evaluado 350 iniciativas, destacando aquellas que responden a la creciente exigencia de las personas consumidoras en términos de sostenibilidad, salud y personalización, además de la optimización operativa y la mitigación del impacto ambiental. En este contexto, la implantación del sistema AutoStore en la plataforma logística de Eroski en Son Morro (Palma) ha sido reconocida por su carácter pionero en la distribución alimentaria en España.
AutoStore es un sistema robótico de almacenamiento y gestión de pedidos que Eroski ha implementado junto a Smartlog, convirtiéndose en el primer sistema de almacenaje AutoStore de la gran distribución nacional para preparar pedidos o reponer stocks maximizando la eficiencia. Este innovador sistema permite a Eroski optimizar la reposición de productos en sus tiendas, asegurando que todas las referencias estén disponibles de forma constante y evitando el exceso de stock. Gracias a esta tecnología, Eroski puede servir cualquier producto de forma unitaria, mejorando la eficiencia en la distribución y garantizando la disponibilidad de los productos para sus clientes.
El director de Plataformas de Eroski, Alfonso Muñoz, y el director de Eroski en Baleares, Alfredo Herráez, al recoger el reconocimiento han destacado que la puesta en marcha de AutoStore en Eroski Baleares “supone un avance que no solo refuerza el compromiso de la compañía con la innovación y la excelencia en la distribución, sino que también posiciona a Eroski como referente en la aplicación de soluciones tecnológicas en el sector de gran consumo”.
Con esta iniciativa, Eroski reafirma su apuesta por la transformación digital y la mejora continua en sus procesos logísticos, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a las personas consumidoras y contribuir a un modelo de distribución más eficiente y sostenible.
En total, el OIGC ha identificado 350 casos de innovación tras consultar a más de 1.200 entidades del sector y llevar a cabo un proceso de monitorización y análisis durante once meses. De todas las iniciativas registradas, se preseleccionaron 60 proyectos, y un comité de 16 expertos independientes seleccionó finalmente las 20 innovaciones más destacadas del año.