EIT Food ha apoyado a 700 startups en el sur de Europa en seis años
{ Ha movilizado 83 millones, 46 en España, para el emprendizaje en el sector agroalimentario
- Estrategia Empresarial (Cuaderno I+D 2025)
- 22-Julio-2025

La explotación de Josep María y Miquel Bastons es un ejemplo de agricultura regenerativa impulsada por el EIT Food.
El sector agroalimentario ha recibido un alto impacto desde la puesta en marcha hace seis años de EIT Food, la comunidad del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología especializada en este ámbito, muy
relevante en Euskadi, donde supone el 10% del PIB.
EIT Food, una de las nueve comunidades de innovación del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) especializada en el ámbito agroalimentario y que tiene su sede para el sur de Europa en Bilbao y Madrid, se ha convertido en un agente fundamental para el sector. Una industria que, como quedó acreditado en el último Founders Day que tuvo lugar en Bilbao, jornada organizada por el propio EIT Food enfocada al emprendimiento, tiene un peso específico muy importante en la economía vasca. 137.000 personas trabajan en un sector que representa el 10% del PIB en el País Vasco, según constató Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco.
Este consorcio, creado en 2018, cuenta con 80 socios de la industria agroalimentaria, las universidades y los centros tecnológicos. Y su principal cometido se centra en el impulso de la innovación y el emprendimiento empresarial, apuntando para ello a ámbitos como el envejecimiento saludable, la agricultura regenerativa o la educación, además de contar con diferentes programas orientados hacia el emprendimiento femenino (EWA y Supernovas), la incubadora de empresas (Seedbed), la aceleradora de Startups (FAN), el escalado de empresas o las ayudas para la validación de nuevas tecnologías en explotaciones agrícolas.
Más de 200 productos Para ello, desde su creación ha movilizado en seis años 46 millones en España, que ascienden a 83 millones en todo el sur de Europa, para apoyar a más de 700 startups en el ámbito de la innovación y el emprendimiento. La directora general de EIT Food South, Begoña Pérez Villarreal, en un reciente encuentro con medios de comunicación, manifestó que “el sector agroalimentario ha recibido un alto impacto desde la puesta en marcha de EIT Food. Hemos ayudado a que surjan nuevos proyectos, tanto en toda su fase de nacimiento y crecimiento, hasta conseguir que sean escalables”. Y, además, subrayó un matiz muy importante como es el hecho de que “les encontramos un hueco en el mercado”.
{ Proyectos
Agricultura regenerativa o envejecimiento saludable son algunos de los ámbitos a los que enfoca ahora sus iniciativias EIT Food.
Así, en el ámbito de la agricultura regenerativa han apoyado a más de 3.000 agricultores, destinando más de 30.000 hectáreas a esas prácticas más sostenibles. Actualmente, trabajan en el proyecto ‘Navarra 360º’, que sumará a esta actividad a 80 agricultores en colaboración con empresas como Danone Ecosystem, Alpro, Cargill e Intermalta. O en la iniciativa ‘Lilas4soils’, que está realizando pruebas piloto en un centenar de ubicaciones en agricultura de carbono. En lo referente al envejecimiento saludable, ha liderado el ‘EIT Food Healthy Ageing Think & Do Tank’ en el que 45 expertos de quince países europeos trabajan en la materia. Talleres a más de 80.000 escolares en 1.300 centros, orientados especialmente a la reducción del desperdicio alimentario, forman parte también de la actividad de un EIT Food que en estos seis años ha ayudado a lanzar más de 200 productos que mejoran la nutrición y la sostenibilidad.
250 agentes en Bilbao Su última jornada, el Founders Day de Bilbao, reunió en junio pasado a más de 250 agentes del sector. Enmarcado dentro de la estrategia de emprendimiento alimentario del Gobierno vasco y la Diputación de Bizkaia, el evento puso en contacto a grandes empresas, fondos de inversión y expertos de primer nivel con startups innovadoras con el objetivo de crear sinergias y colaboraciones futuras.