Doniene Gorrondona aumenta la plantación de hondarribi beltza para relanzar su txakoli tinto
La bodega vizcaína adquiere un depósito diamante de hormigón para nuevos proyectos
- Víctor Gardeazabal
- 11-Febrero-2025
Itziar Insausti, Egoitz Insausti y Julen Frías, socios propietarios de la txakolinera vizcaína, con viñedo e instalaciones en la localidad costera de Bakio. Foto: Doniene Gorrondona
La txakolinera vizcaína Doniene Gorrondona, que produce y comercializa vinos con la Denominación de Origen (DO) Bizkaiko Txakolina, llevó a cabo el pasado año dos inversiones relevantes. La primera fue destinada a una nueva plantación de uva variedad Hondarrabi beltza, con el objetivo de seguir impulsando el txakoli tinto en el mercado nacional e internacional, como lo ha hecho desde 1994. El segundo desembolso estuvo destinado a la adquisición de un depósito diamante de hormigón, fundamental para los nuevos proyectos de la bodega, propiedad de Itziar Insausti, Egoitz Insausti y Julen Frías.
La última cosecha de la bodega de Bakio se vio mermada respecto al año anterior, alcanzando tras la misma una producción total de unas 61.000 botellas. “Ha sido un año climatológicamente complicado, el ciclo vegetativo se ha visto condicionado por las lluvias de principio a fin. El trabajo y dedicación del equipo de Doniene Gorrondona ha sido clave para sacar adelante la vendimia”, señalan los responsables de la compañía.
61.000 BOTELLAS ENCIERRAN LA COSECHA DE VINO DE 2024, QUE SE HA VISTO MERMADA RESPECTO AL AÑO ANTERIOR DEBIDO A LA ADVERSA CLIMATOLOGÍA
Doniene Gorrondona ha mantenido sus ventas en 2024. “No ha habido un incremento significativo como hubiéramos deseado”, manifiestan. Las ventas online subieron ligeramente, mientras que la distribución directa al público a través de bodega se mantuvo. El aumento del coste de la materia prima para la elaboración del vino también ha sido un factor importante en la repercusión del precio. Respecto a las exportaciones, se han situado ligeramente por debajo del año anterior.
La txakolinera de Bakio ha lanzado los formatos Magnum de XX (crianza en barrica) y Ondarea (fermentado en barrica). Ha renovado también el ‘packaging’ e imagen de sus orujos, destilados de forma artesanal en su propia destilería. Su último vino ha sido HO.BE (de hondarrabi beltza, criado en barrica). “Tenemos propuestas interesantes, esperamos materializarlas y presentarlas con emoción a nuestros clientes muy pronto”.
En general, Doniene Gorrondona prevé un 2025 “positivo, con clientes potenciales en el mercado nacional e internacional”. Su mirada está puesta en países “con mucho potencial” como México y otros de Sudamérica. Respecto a EE.UU., esperan con cautela las decisiones que tome el nuevo gobierno del presidente Donald Trump. La posible subida de aranceles determinará las ventas en este mercado.
Premio Lorra 2024
Doniene Gorrondona fue reconocida en 2024 como ‘la mejor explotación agrícola de Bizkaia’ por la asociación agroganadera Lorra. Para sus propietarios, “es un reconocimiento a todo nuestro equipo y al trabajo que hacemos”. Y subrayan que “trabajamos bajo una filosofía de convicción, fieles a nuestros pilares (viticultura sostenible, variedades autóctonas e intervención mínima), respetando y comprendiendo en todo momento la naturaleza y nuestro entorno”.