La metrología dimensional abraza la IA para garantizar el cero defectos

La metrología aporta soluciones cada vez más avanzadas y sofisticadas con tecnologías innovadoras. Como en otros ámbitos, la digitalización está teniendo un impacto significativo en la metrología dimensional. Todo ello redunda en un tejido industrial robusto, siempre con el 0 defectos como objetivo.

La metrología es la base para asegurar que los productos cumplan con los estándares de calidad requeridos. En sectores como la automoción, la aeronáutica o la máquina-herramienta, donde un error de milímetros puede tener consecuencias costosas, la medición precisa se antoja indispensable. Por ejemplo, en la fabricación de componentes electrónicos, la metrología permite verificar que las piezas cumplan con las especificaciones técnicas.

Los últimos avances en metrología incluyen el uso de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático para optimizar y automatizar las mediciones, el desarrollo de la metrología óptica y láser para mayor precisión, y la aplicación de tecnologías de fabricación aditiva para crear herramientas de medición personalizadas. También se está impulsando la metrología en nanoescala y el diseño de patrones fotónicos para la termometría.

{ Capacidad

La metrología dimensional desempeña un papel muy importante en la fabricación ‘cero defectos’: proporciona los medios para medir con precisión. 

En Euskadi, son varias las empresas referentes en metrología. Destaca Innovalia Metrology, organizadora del certamen Metromeet, que se celebra en Bilbao desde 2003 con el objetivo de informar sobre los últimos avances tecnológicos y establecer un foro de debate sobre la metrología dimensional en una industria en constante evolución. Innovalia Metrology ofrece un extenso catálogo de soluciones que incluye sensores láser de escaneado que permiten obtener digitalizados 3D de alta precisión para aplicaciones de ingeniería inversa, metrología virtual, inspección automatizada y guiado de robots.

Por su parte, la empresa Sariki de Elgoibar, dedicada a metrología dimensional, se acerca a los 40 años de vida, aunque su historia arranca en 1874 con el Grupo Unceta del que forma parte. Sus máquinas dedicadas a la medición de máxima precisión, registrada en micras, vivieron un 'boom' en los años 80 y 90 del pasado siglo y ahora están en primera línea de digitalización y metrología dimensional.

Centros tecnológicos como Tekniker, Ideko o Tecnalia también disponen de potentes departamentos dedicados a ingeniería de precisión y metrología, cuyo trabajo redunda en la industria vasca.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera