Confebask publica una guía explicativa para las empresas con las claves de la nueva Formación Profesional Dual de Euskadi

El objetivo es animar a más empresas a sumarse a la FP dual, como vía para incorporar talento

Foto: Confebask

Dentro del marco de colaboración con el Departamento de Educación en materia de Formación Profesional, Confebask presenta una nueva guía dirigida a las empresas  sobre las novedades en la nueva Formación Profesional Dual de Euskadi en la que se detallan, de manera ágil y sencilla, los cambios introducidos desde este último curso 2024-2025 a raíz de la entrada en vigor del nuevo marco legal.

Desde este curso, con la desaparición de las prácticas obligatorias a través de la formación en Centros de Trabajo -FCTs-; la totalidad del alumnado de ciclos formativos, realizará sus estudios en modalidad dual. Se establecen dos: general o intensiva, en función de la duración, nivel de especialización y relación entre la persona en formación y la empresa.

La guía, desarrollada tanto en euskera como en castellano,  aporta las claves para que sepan cómo manejarse con la ley actual y puedan adecuarse a los nuevos requisitos. El objetivo de Confebask, es dar a conocer las nuevas modalidades de FP dual a las empresas; de manera que cada vez sean más las empresas que participen, incorporando personal cualificado.

Esta guía incluye una comparativa entre el nuevo marco y el vigente hasta la fecha, así como un recopilatorio final sobre las ventajas de la formación dual tanto para la propia empresa como para el alumnado.

Entre esas ventajas, la FP dual de Euskadi  mejora la competitividad de la empresa al incorporar talento joven específicamente preparado para sus necesidades, además de fomentar un empleo de calidad entre los jóvenes.

Confebask, de la mano de sus organizaciones territoriales Adegi, Cebek y Sea Empresas Alavesas, comenzará ahora una campaña de difusión masiva entre las empresas;  que complementará con su difusión por diferentes canales, entre ellos, redes sociales.

Las empresas interesadas en una mayor información pueden dirigirse a las organizaciones empresariales vascas; o a cualquier centro de formación profesional en la CAPV.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa