BBVA obtiene un beneficio récord de casi 8.000 millones de euros en nueve meses, gracias al fuerte crecimiento del crédito y de los ingresos recurrentes
El Grupo inicia la recompra de acciones de casi 1.000 millones de euros prevista este año
- Estrategia Empresarial
- 30-Octubre-2025
Onur Genç, consejero delegado de BBVA. Foto: BBVA
Entre enero y septiembre de 2025, el Grupo BBVA ha avanzado significativamente en la ejecución de su nuevo Plan Estratégico 2025-2029, cuyo objetivo es establecer un nuevo eje de diferenciación mediante la incorporación de la perspectiva del cliente de una manera radical, así como impulsar y reforzar el compromiso del Grupo con el crecimiento y la creación de valor. Así, el 31 de julio el Grupo presentó sus objetivos financieros para el periodo 2025-2028, que se enmarcan dentro del plan estratégico presentado a principios de año.
BBVA continúa apostando por la innovación como palanca clave para lograr estos objetivos y seguir liderando la transformación del sector. Gracias a la inteligencia artificial y a las tecnologías de nueva generación, el Grupo amplifica su impacto positivo en los clientes, ayudándoles a tomar las mejores decisiones.
Resultados y actividad
En este contexto, el Grupo BBVA obtuvo un resultado de 7.978 millones de euros acumulados a cierre de septiembre de 2025, lo que representa un incremento interanual del 4,7% apoyado en el buen desempeño de los ingresos recurrentes del negocio bancario, esto es, los ingresos netos del margen de intereses y las comisiones. Si se excluye el efecto de la variación de las divisas, este crecimiento se eleva hasta el 19,8%.
Gracias a la sólida evolución del margen bruto, que se incrementó un 16,2% en términos constantes, con una tasa de crecimiento que es notablemente superior a la de los gastos (+11,0% a tipos de cambio constantes, impactados por un entorno de aún elevada inflación), el ratio de eficiencia descendió hasta el 38,2% a 30 de septiembre de 2025, lo que supone una mejora de 178 puntos básicos con respecto al ratio a 30 de septiembre de 2024.
Las dotaciones por deterioro de activos financieros se incrementaron un 12,0% con respecto a los saldos a cierre de septiembre 2024 y a tipos de cambio constantes, tasa que se sitúa por debajo de la tasa de crecimiento del crédito, que alcanzó el 16,0%.
Durante los primeros nueve meses de 2025, los préstamos y anticipos a la clientela aumentaron un 5,7%, impulsados por el dinamismo del segmento mayorista. Dentro de este, destaca especialmente el mayor volumen de los créditos a empresas, que crecieron un 5,9% a nivel Grupo. Por su parte, los préstamos a particulares registraron un incremento del 4,2%, con un mayor dinamismo de los préstamos al consumo e hipotecarios.
Los recursos de clientes crecieron un 7,4% en los primeros nueve meses del año, impulsados tanto por la evolución de los fondos de inversión y las carteras gestionadas, como por el comportamiento de los depósitos de la clientela.
Áreas de negocio
En cuanto a los resultados acumulados a cierre de septiembre de 2025 por las áreas de negocio, en cada una de ellas cabe destacar:
• España generó un resultado atribuido de 3.139 millones de euros, que se sitúa un 10,5% por encima del alcanzado en el mismo periodo de 2024, impulsado por la evolución de los ingresos recurrentes del negocio bancario.
• BBVA México alcanzó un resultado atribuido de 3.875 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 4,5% excluyendo el impacto de la evolución del peso mexicano, explicado principalmente por el favorable comportamiento del margen de intereses.
• Turquía alcanzó un resultado atribuido de 648 millones de euros, con un crecimiento interanual del 49,6% como resultado del buen comportamiento de los ingresos recurrentes del negocio bancario y un impacto menos negativo del ajuste por hiperinflación.
• América del Sur generó un resultado atribuido de 585 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 24,1%, derivado principalmente de un impacto menos negativo del ajuste por hiperinflación de Argentina y a una mejora del resultado atribuido de Colombia y Perú.
• Resto de Negocios alcanzó un resultado atribuido de 481 millones de euros, un 20,0% más que en el mismo periodo del año anterior excluyendo el impacto de la evolución de las divisas, favorecido por la evolución de los ingresos recurrentes y del resultado de operaciones financieras (en adelante, ROF).
El Centro Corporativo registró un resultado atribuido de -750 millones de euros, en línea con respecto a los -726 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior.
Por último, y para una mejor comprensión de la actividad y resultados del Grupo, se proporciona a continuación información complementaria de los negocios mayoristas, Corporate & Investment Banking (CIB), desarrollados por BBVA en los países donde opera. CIB alcanzó un resultado atribuido de 2.341 millones de euros. Este resultado supone, excluyendo el impacto de la variación de las divisas, un 31,8% más que en el mismo periodo del año anterior, lo cual refleja una vez más la fortaleza de los negocios mayoristas del Grupo, con el objetivo de ofrecer una propuesta de valor centrada en las necesidades de sus clientes.
Solvencia
El ratio CET12 del Grupo BBVA se ha situado en el 13,42% a 30 de septiembre de 2025, lo que permite mantener un amplio colchón de gestión sobre el requerimiento de CET1 del Grupo a esa fecha (9,13%3), y situándose asimismo por encima del rango de gestión objetivo del Grupo establecido en el 11,5% - 12,0% de CET1.
Remuneración al accionista
En cuanto a la remuneración al accionista, de acuerdo con lo aprobado por la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 21 de marzo de 2025 aprobó, en el punto 1.3 de su orden del día, un reparto en efectivo con cargo a resultados del ejercicio 2024 como dividendo complementario del ejercicio 2024, por importe de 0,41 euros brutos (0,3321 euros tras las retenciones correspondientes) por cada acción en circulación con derecho a participar en dicho reparto, el cual fue abonado el 10 de abril de 2025.
El Banco comunicó mediante Información Privilegiada de fecha 29 de septiembre de 2025, que el Consejo de Administración de BBVA, había acordado el pago de una cantidad a cuenta del dividendo del ejercicio 2025, por importe de 0,32 euros brutos (0,2592 euros tras las retenciones correspondientes) en efectivo por cada una de las acciones en circulación con derecho a participar en dicho reparto, fijando como fecha para el pago de esta cantidad el día 7 de noviembre de 2025.
Adicionalmente, el 30 de enero de 2025 se anunció un programa de recompra de acciones de BBVA por importe de 993 millones de euros, cuya fecha de inicio prevista es el 31 de octubre de 2025. Igualmente, dado el importante exceso de capital acumulado sobre el 12%, el Consejo de Administración de BBVA ha acordado poner en marcha una significativa recompra de acciones adicional tan pronto como reciba la autorización del Banco Central Europeo.
BBVA inicia la recompra de acciones de casi 1.000 millones de euros prevista este año
El número de acciones que BBVA adquiera se destinarán a reducir el capital social mediante su amortización. El programa de recompra finalizará, como tarde, el 18 de febrero de 2026 y, en todo caso, cuando se alcance el importe monetario máximo o se adquiera el número máximo de acciones previsto.
Citigroup Global Markets Europe AG se encargará de ejecutar la recompra en el mercado continuo español y en las plataformas europeas de negociación.
BBVA acelera su retribución al accionista
Además de la recompra de acciones que se inicia mañana, los accionistas de BBVA recibirán el próximo 7 de noviembre el mayor dividendo a cuenta de su historia (32 céntimos brutos por acción), por un importe total de 1.842 millones de euros.
Adicionalmente, dado el importante exceso de capital acumulado sobre el ratio CET1 del 12%, el Consejo de Administración de BBVA acordó recientemente poner en marcha otra recompra significativa de acciones, tan pronto como reciba la autorización del Banco Central Europeo (BCE).
Histórico de recompras de BBVA
Esta es la tercera ocasión en que BBVA opta por recomprar acciones como parte de la remuneración ordinaria que ofrece a sus accionistas. Así, recompró acciones por importe de 422 millones de euros con cargo a 2022 y 781 millones con cargo a 2023.
Además, BBVA ha ejecutado otros dos programas de recompra de acciones considerados como remuneración extraordinaria al accionista, el primero de ellos entre 2021 y 2022, por importe de 3.160 millones de euros, una de las mayores de Europa en ese momento, y el segundo en 2023, por 1.000 millones de euros.
En total, si se suman los programas de recompra ya realizados al que comienza el 31 de octubre, BBVA habrá efectuado recompras por más de 6.300 millones de euros desde 2021.

