Ayesa dará soporte al mayor complejo científico de España
- Estrategia Empresarial
- 23-Septiembre-2025

Foto: Ayesa
Ayesa será la ingeniería de soporte del IFMIF-DONES, una instalación estratégica dentro del programa europeo de energía de fusión, en la que se van a probar, validar y calificar los materiales que se utilizarán en estas futuras plantas de generación eléctrica.
El consorcio IFMIF-DONES España ha adjudicado a la UTE liderada por Ayesa y formada junto a UG21, el contrato de ‘servicio de Soporte de Ingeniería para la fase de construcción de la infraestructura científico-tecnológica’. Este paso es clave para el desarrollo del proyecto, que se construirá en la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Investigación (CITAI), en Escúzar (Granada), y contará con un acelerador lineal de deuterones de 40 MeV y alta intensidad, ampliable a dos aceleradores en paralelo. IFMIF-DONES será el laboratorio encargado de cualificar los materiales que se utilizarán en futuros reactores de fusión, como Demo, proporcionando datos esenciales sobre su comportamiento bajo condiciones de irradiación similares a las de un reactor de fusión. El objetivo último es la generación de electricidad mediante fusión por confinamiento magnético, replicando la energía del sol en la Tierra. Con una inversión prevista de 700 millones de euros para su construcción, más de 50 millones para su puesta en marcha y 60 millones anuales para su operación, IFMIF-DONES se posiciona como el mayor proyecto científico desarrollado en España.
Un reto de primer nivel
José Antonio García Bermudo, gerente de la UTE y Global Division Director of Energy and Industrial Facilities en Ayesa, destaca que “es un reto para una ingeniería de primer nivel como Ayesa, que abarca todas las disciplinas y secciones necesarias para una instalación nuclear de nueva generación”. Entre ellas se incluyen la ingeniería científico-tecnológica específica (sistemas de irradiación a base de bombardeo de neutrinos, circuitos de litio líquido y acelerador de partículas), los sistemas de control de respuesta rápida y automatización del laboratorio y la gestión integral de todos los proyectos y sistemas.