Arteche y la Fundación Gizakia, ganadores de los Premios Arizmendiarrieta Sariak Bizkaia 2025

Jurado de los Premios Arizmendiarrieta Sariak Bizkaia. Foto: Premios Arizmendiarrieta Sariak Bizkaia.

Este jueves, 20 de febrero, el Jurado de los Premios Arizmendiarrieta Sariak Bizkaia ha fallado por unanimidad que las entidades ganadoras de dicho certamen en el 2025 han sido:
En la categoría de Empresas, Arteche SA, empresa familiar de Mungia fundada hace 78 años, compuesta por 2.700 empleados, 600 de ellos en su sede central. El grupo incluye empresas en 17 países, con clientes en 175.
Mantiene un foco prioritario en la atención y el desarrollo de las personas de la organización, en todos los aspectos, y, por otro lado, en su impacto social. Son una organización que practica una gestión participativa materializada en múltiples grupos, procesos e iniciativas diversas que involucran a toda la plantilla, tanto en cuestiones estratégicas como operativas, apoyadas en una comunicación y transparencia máximas. Dada su presencia global, dedican un gran esfuerzo a que estos valores sean conocidos y calen en toda la organización, lo que obliga a desplegar unas intensas y variadas acciones de formación, comunicación y prácticas de gestión, que previamente han debido ser adaptadas a los marcos legales y culturales de cada país.
Cabe señalar, asimismo, la existencia de la Fundación Arteche, que apoya y promueve iniciativas para los trabajadores, pero también destinadas al bienestar de la sociedad, de acuerdo con los valores fundacionales de la empresa.
En la categoría de Entidades sin ánimo de lucro, la Fundación Gizakia, entidad social promovida por la Diócesis de Bilbao, que trabaja en la prevención de conductas de riesgo en la adolescencia, el tratamiento de personas con adicciones y la inclusión socio-laboral a través de una intervención integral y de calidad. Son la entidad referente en adicciones en Bizkaia desde hace más de 35 años y actualmente ofrece más de 16 programas de trabajo en sus diferentes áreas, a través de su equipo de 72 profesionales cualificados y especializados en diferentes campos.
Siguen el Modelo de Gestión Avanzada de Euskalit, a través del cual desarrollan sus valores, destacando especialmente la transparencia y la  comunicación dentro  del 
colectivo de profesionales, así como la participación tanto en la definición de su estrategia como en la operativa diaria de los numerosos procesos que tienen en marcha.
En ambos casos, los Premios quieren reconocer a aquellas organizaciones que destacan por la aplicación de los valores humanistas y las prácticas de gestión recomendadas por el Modelo inclusivo participativo de empresa (en su doble variante de Empresas y Entidades Non Profit).
El Jurado (se adjunta fotografía de los asistentes a la reunión de forma presencial) ha estado compuesto por las siguientes personas:
1.-Arantza Acha, directora de UN Etxea
2.-Josean Aguado, consejero delegado de Estrategia Empresarial
3.-Mikel Arieta-Araunabeña, secretario general de Camarabilbao
4.-Luis Ramón Arrieta, secretario Comisión Economía de la Universidad de Deusto
5.-Izaskun Artetxe, exdirectora del Dpto. Promoción Económica-DFB
6.-Elena Alonso, directiva de Sareen Sarea
7.-Leire Bilbao, directora general de Innobasque
8.-Toñi Caro, directiva
9.-Begoña Etxebarria, directora general de la Fundación Novia Salcedo
10.-Mikel Etxebarria, coordinador Grupo Vasco del Club de Roma
11.-Mónica Gortazar, consultora
12.-Teresa Madariaga, presidenta de Ingeteam
13.-Idoia Postigo. directora general de Bilbao Metrópoli 30
14.- Josu Sánchez, empresario, expresidente de Elkargi
15.-Jorge Unda, exdirectivo de Sener
16.-Elena Unzueta, directora de Cáritas Bizkaia

El acto de entrega de los Premios se celebrará el 7 de abril, a las 9:00 horas, en el CRAI de la Universidad de Deusto, Bilbao y en él participarán el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto y la diputada de Promoción Económica de la DFB/BFA, Ainara Basurko.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa