Arranca la cuarta edición de los Premios ODS para reconocer iniciativas sostenibles en Gipuzkoa

Este certamen distinguirá y visibilizará proyectos sociales y medioambientales con impacto positivo en barrios y comunidades

Foto: Coavn Gipuzkoa

La comisión de Sostenibilidad del Coavn Gipuzkoa con la colaboración de Habic pone en marcha por cuarta vez los Premios ODS: Ciudades y Comunidades Sostenibles, con el objetivo de visibilizar y premiar proyectos transformadores en Gipuzkoa. Concretamente, se distinguirán aquellos proyectos sociales y medioambientales que integren los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y que, desde una perspectiva arquitectónica y urbanística, contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. Asimismo, deberán generar un impacto positivo en los barrios y comunidades. 
Desde el inicio del certamen, cada edición se centra en dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) específicos, además del ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles, que actúa como eje transversal y se mantiene de forma permanente. En la edición de este año, los trabajos podrán presentarse en estas dos modalidades:
      •    Modalidad Social – ODS 1: Fin de la pobreza. Dirigida a proyectos que den respuesta a la exclusión social a través de soluciones como la vivienda accesible, la planificación urbana inclusiva o la mejora de infraestructuras en contextos vulnerables.  
      •    Modalidad Medioambiental – ODS 7: Energía asequible y no contaminante. Enfocada en propuestas que integren energías renovables, fomenten la eficiencia energética o impulsen la descarbonización desde la arquitectura y el urbanismo.
La convocatoria está abierta a arquitectas y arquitectos que residan en Gipuzkoa o hayan desarrollado proyectos en el territorio. También pueden participar equipos multidisciplinares, siempre que incluyan al menos a una o un profesional de la arquitectura con vinculación local. 
Las personas participantes deberán enviar una ficha de inscripción junto a un panel explicativo del proyecto en formato DIN A1 a esta dirección de correo electrónico: premiosodscoavngi@gmail.com.
El plazo para la presentación de candidaturas finalizará el 31 de julio. Los proyectos ganadores se darán a conocer en octubre. Las bases de los premios pueden consultarse en la web del Coavn Gipuzkoa.

Premios 
Cada categoría estará dotada con un premio de 900 euros y un trofeo conmemorativo. Además, se concederán menciones especiales a aquellos proyectos que destaquen por su calidad y aportación. Todos los trabajos premiados, tanto en este certamen como en el Premio TFG – Arquitectura Sostenible, pasarán a formar parte de una exposición en constante crecimiento, que se completará en 2030, coincidiendo con la finalización de ambas iniciativas.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa