Arranca Industria Erronka, que ha acercado ya a más de 20.000 estudiantes al sector

Basurko, San Miguel y Macho en la presentación. Foto: FVEM

La Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) lleva seis ediciones acercando la realidad del sector a los jóvenes del territorio a través del proyecto Industria Erronka. Un programa que, desde sus inicios en 2018, ha logrado que 20.200 estudiantes hayan participado en las 730 actividades organizadas, consolidándose como una iniciativa referente en Bizkaia.
En su acto inaugural, la presidenta de FVEM, Begoña San Miguel, presentó un estudio de impacto sobre las preferencias profesionales del alumnado, una encuesta realizada a más de 650 estudiantes. El documento refleja que un 86% aspira a completar estudios universitarios frente a solo un 8% que prefiere formarse en FP. 
El acto contó con la ponencia ‘La brecha Steam’: un reto de la igualdad’, ofrecida por la divulgadora científica y matemática  Marta Macho, y lo clausuró la diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko.
Aranceles
Durante la presentación, San Miguel destacó que, pese a la actual coyuntura, con un aumento del paro de 4.178 personas en agosto en Euskadi, “se mantiene la previsión de 1.417 empleos en 2025” y corroboró la existencia de “nubarrones”, aunque espera que “no sean tan malos como se avecinan”.
En relación a los aranceles EE.UU, a Europa, señaló que “nunca ayudan en una economía internacionalizada y eminentemente exportadora” como la vasca. 

Más noticias de Gestión / Kudeaketa