675 pymes de Bizkaia mejoran su competitividad en 2025 con el apoyo del programa de desarrollo comarcal de la Diputación Foral

El departamento de Promoción Económica destina este año más de 1,6 millones de euros, la cifra más alta desde el lanzamiento de Bizkaia Orekan Sakonduz, para financiar 71 iniciativas en colaboración con las agencias de desarrollo comarcal

Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia. Foto: DFB

Durante este año 2025, un total de 675 pequeñas empresas de Bizkaia están participando en iniciativas orientadas a mejorar su competitividad en su propia comarca, gracias al soporte financiero del departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia y al trabajo de las agencias de desarrollo comarcal integradas en la red Bizkaia Orekan Sakonduz distribuidas por todo el territorio.

En el marco de esta estrategia de desarrollo comarcal, la Diputación Foral de Bizkaia refuerza el papel de las agencias locales como agentes de promoción económica cercanos al tejido empresarial, capaces de asesorar y acompañar en sus necesidades y retos de competitividad a las empresas industriales y de servicios conexos de sus municipios y comarcas, especialmente a las de menor tamaño.

Durante 2025 se están desplegando 71 iniciativas y proyectos de apoyo a la competitividad comarcal y empresarial, un 26,7% más que el año anterior, gracias a la financiación ofrecida por el programa de Impulso a la Competitividad Comarcal. Este año, la Diputación ha adjudicado 1.600.792,48 euros, la cantidad más elevada desde el lanzamiento de este programa en 2020.

En 2025, un total de 20 entidades distribuidas por todo el territorio (Arrigorriagako Udala, Asociación Durangaldea Enpresa Ekimena (DEK), Enkartur, ADR Jata Ondo, los ayuntamientos de Erandio, Ermua, Getxo, Leioa, Sestao, Santurtzi, Bermeo y Gernika, además de Errota Fundazioa, Leartibai Fundazioa, Meatzaldeko Behargintza, Mungialdeko Behargintza, Behargintza Txorierri, Inguralde, Urduñederra y Uribe Kosta Behargintza) han resultado beneficiarias del programa, que busca impulsar la competitividad  de empresas y comarcas y contribuir al equilibrio territorial de Bizkaia.

Meatzaldea, la comarca que más subvención ha recibido

Las comarcas con mayor volumen de subvención en esta edición son Meatzaldea (200.000 euros), Lea Artibai (196.265 euros), Eskuinaldea (166.829 euros), Arratia (162.370 euros), Busturialdea (153.542 euros) y Enkarterri (150.600 euros).

La mayoría de las iniciativas impulsadas por las agencias de desarrollo comarcal se centran en palancas de competitividad clave como la sostenibilidad y transición verde, la transformación digital o la apertura a nuevos mercados y clientes. En total, 46 de los 71 proyectos subvencionados, que suman 1.172.056 euros, se alinean con estos ámbitos estratégicos.

Además, las agencias están desarrollando proyectos de refuerzo de las capacidades locales para la promoción económico empresarial, tales como la elaboración de planes estratégicos (dos en 2025), el diseño e implantación de modelos de gobernanza que activen todo el capital existente en la comarca o la dinamización de espacios de actividad económica con una financiación total de 354.452 euros.

Asimismo, algunas agencias han centrado su actuación en el desarrollo competitivo e innovación de sectores estratégicos en su territorio, entre los que este año destacan la economía azul y la construcción con un peso y tejido empresarial relevante en determinadas localidades y comarcas del territorio de Bizkaia.  

La colaboración entre agencias sigue siendo una de las señas de identidad de la red Bizkaia Orekan Sakonduz: 48 de las 71 iniciativas que cuentan con financiación este año son proyectos colaborativos entre varias entidades. Esta dinámica permite aprovechar sinergias, compartir conocimiento y aumentar la masa crítica, llegando así a un mayor número de empresas y reforzando el impacto del trabajo conjunto en todo el territorio.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa