Tubacex comenzó su proceso de internacionalización a principios de los 70, cuando asumieron que competir en el exterior iba a ser decisivo para su rentabilidad futura. En 1971 abrieron su primera oficina comercial en México y desde entonces, el desarrollo internacional de la compañía ha sido constante. El mercado americano y europeo se fijaron desde el principio como regiones estratégicas, si bien en la actualidad se está impulsando toda la red comercial en Asia, región que recibe el 69% de los productos fabricados por la firma. Precisamente el incremento de ventas en los mercados internacionales llevó a Tubacex a adquirir nuevas compañías
TUBACEX
Noticias más vistas
- 01BBVA acelera su plan de retribución al accionista tras la fallida OPA al Sabadell
- 02El consorcio vasco firma el contrato de compra del 29,7% de Talgo con Pegaso
- 03Euskadi muestra su capacidad para transformar ciencia en innovación en la XIV edición del Global Innovation Day
- 04Ayesa Digital ofrece asistencia técnica al INTA en un proyecto estratégico de ciberseguridad
- 05El EVE acerca las ayudas al autoconsumo energético a las empresas industriales en Bilbao
