Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Patxi Arostegi (Cuaderno Agroalimentación 2025)

Unas costeras desiguales para un sector que apuesta por la economía azul

En un año en el que las costeras han tenido un comportamiento desigual, el Gobierno vasco ha apostado por las actividades vinculadas con la economía azul como palancas de diversificación para el sector. El Departamento contará para ello con las ayudas económicas procedentes del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa). El sector pesquero vasco se enfrenta a nuevos retos derivados de la descarbonización, la digitalización de los procesos y los nuevos hábitos de consumo. Así lo corroboró la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, Amaia Barredo, que en los Cursos de Verano de le UPV/

Economía / Ekonomia
Economía / Ekonomia

El bosque y la madera, claves para impulsar la bioeconomía

Euskadi presume de ser un país forestal, con una superficie arbolada que cubre el 55% del territorio, 396.191 hectáreas, lo que representa uno de los ratios más altos de la Unión Europea. El sector da empleo directo e inducido a 19.000 personas y genera un PIB en torno al 1,55% de la CAV. Entre sus principales retos destacan potenciar la digitalización e impulsar el desarrollo de una estrategia de bioeconomía como motores de desarrollo sostenible. Los principales agentes del sector forestal-madera vasco están representados en la asociación Baskegur, asociación que en noviembre celebró la décima edición de la Semana de la Madera con el objeti

  • 1

Noticias más vistas

  • 01El lehendakari Imanol Pradales visita Vicrila con motivo de su 135 aniversario
  • 02Los investigadores del CIC bioGUNE María Vivanco y Arkaitz Carracedo y el empresario José Galíndez reciben los premios 'Gazte Role Model 2025' de la ikastola Begoñazpi
  • 03Biwin2, un paso más hacia la sostenibilidad en Euskadi
  • 04Sostenibilidad aprueba el primer plan territorial y municipal de adaptación al cambio climático en Euskadi
  • 05Ikerlan y Floox lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos 

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El aeropuerto de Loiu registra el mejor septiembre de su historia y repetirá vuelo a Nueva York
  • 14-Noviembre-2025
EKP invierte 13 millones en una década para modernizar los puertos deportivos vascos
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS