La innovación universitaria tiene dos componentes: el educativo (la mejora del modo en que formamos al alumnado, teniendo en cuenta las demandas presentes y anticipando las demandas futuras de la sociedad) y la transferencia de resultados de investigación a la sociedad. El primero requiere acercar la formación a la realidad laboral, haciendo hincapié en la formación dual universidad-empresa, y trabajando con flexibilidad para responder a la necesidad de formación continua y especializada. En 2016 concertamos 120 contratos con 50 instituciones y empresas, solo atendiendo la demanda de ese tipo de formación. El segundo componente, innovar tra
Nekane Balluerka
Noticias más vistas
- 01El lehendakari Imanol Pradales visita Vicrila con motivo de su 135 aniversario
- 02La Red de Innovación y Emprendimiento Global (RIEG) Deusto-Bizkaia ha logrado atraer a 43 profesionales Stem de Latinoamérica
- 03Los investigadores del CIC bioGUNE María Vivanco y Arkaitz Carracedo y el empresario José Galíndez reciben los premios 'Gazte Role Model 2025' de la ikastola Begoñazpi
- 04Biwin2, un paso más hacia la sostenibilidad en Euskadi
- 05El COIIB celebra sus 75 años reconociendo la excelencia de la ingeniería vasca en la I Edición de los Premios Ingeniería e Industria de Bizkaia
