Lucart, multinacional italiana, con más de 65 años de historia y presencia en más de 70 países, se instaló en el País Vasco hace tres años con un proyecto de futuro, con el que ha logrado crear nuevos empleos y resucitar las antiguas plantas productivas del grupo CEL. El pasado año fue capaz de adaptarse a las necesidades generadas por la pandemia de modo que, aunque de forma más moderada, logró mantener su crecimiento, que ya ha vuelto a la normalidad. Desde que en el año 2018 adquiriera los activos del grupo CEL Technologies & System, que se encontraba en un proceso concursal que la abocaba al cierre, la multinacional familiar italiana Lu
Euskaber, cooperativa que cuenta con 32 productores, ha inaugurado su nueva granja de recría, dotada con la más avanzada tecnología en control y digitalización. Además, el grupo cooperativo cría sus gallinas en libertad y cuenta con “todos los sellos de calidad” y certificados de bienestar animal.El lehendakari, Iñigo Urkullu; el diputado general de Álava, Ramiro González; el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, y la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aran-txa Tapia, inauguraron la granja de recría de Euskaber, la primera en Euskadi, sita en Hueto Abajo (Vitoria), un espacio de 17.000 m2 dividido en dos pabell