La aprobación del Brexit fue una gran sorpresa y una muy mala noticia para la economía mundial. Y se trata de una situación inevitable, porque no habrá un segundo referéndum. Entre las causas del éxito del Brexit está la caída de salarios de la clase media inglesa en los últimos diez años, una circunstancia que ha hecho de la población un terreno abonado para el crecimiento de los mensajes políticos populistas –un fenómeno creciente y muy preocupante–, que han alimentado el miedo a la inmigración. Para la economía británica, la salida de la Unión Europea significará una recesión del 3% en 2017 y del 2% en 2018, un aumento significativo del
Mario Weitz
Noticias más vistas
- 01Statkraft reafirma su apuesta por España para ser uno de los principales productores renovables en 2030
- 02Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de 15 países
- 03El centro de Alstom en Trápaga, Bizkaia, amplia su actividad con nuevos talleres y proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido
- 04Politeknika Txorierri y Clúster GAIA participan en un proyecto educativo europeo que fomentará habilidades en el campo de la IA generativa
- 05Soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad laboral en la construcción