En el año 2016 se espera que entre en vigor la normativa MIFID II, que conllevará una mayor regulación y mayor papel de los reguladores, sobre todo de cara a no repetir los errores cometidos en el pasado. Creo que puede suponer un mayor endurecimiento de las reglas de juego del sector, de ahí que las diferentes entidades deberán de ajustar su modelo de negocio. Los principales objetivos que se pretende alcanzar con ésta normativa es la mejora en la independencia del asesor, la ampliación del concepto de asesoramiento y el seguimiento de las recomendaciones realizadas. La idea es la de crear la figura del asesor financiero independiente, al
Jon Epelde
Noticias más vistas
- 01Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
- 02Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025
- 03Donostia acoge la presentación de 'To Be in B2B', un estudio pionero sobre el futuro de la estrategia digital en el entorno B2B
- 04La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y Euskaltel Fundazioa colaboran en la formación de abogados especialistas en el mercado digital
- 05Bizkaia refuerza su apuesta por la transferencia tecnológica con una nueva convocatoria de ayudas dotada con 2,6 millones de euros