El sector siderúrgico mundial fue el causante del 8% de las emisiones globales de CO2 en el año 2019. Sin embargo, y a la vista del creciente interés de las empresas por convertirse en una industria más sostenible que en el pasado, el proyecto H-Acero ha unido fuerzas en Euskadi -los aceristas Arcelor Mittal Olaberria-Bergara, Nervacero, Sidenor, Tubacex y Tubos Reunidos; las compañías tecnológicas Insertec, Kelsen y Nippon Gases; el Clúster de Siderurgia Siderex y los centros de la red vasca de ciencia y tecnología Ceit, Sidenor I+D, Tecnalia y Tubacex Innovación, para buscar una alternativa en el uso intensivo del hidrógeno. Liderados por S
El centro de investigación metalúrgica Azterlan, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha organizado recientemente una jornada sobre las novedades que incorpora el próximo BREF de Forja y Fundición, un documento de referencia para el sector que afectará a todas las empresas de fundición en el Estado. Este documento reúne toda la información relacionada con las mejores técnicas disponibles para la prevención y el control de la contaminación ambiental por parte de las industrias europeas. El borrador final del que será el futuro BREF de Forja y Fundición está previsto para 2025. Pues bien, Azterlan organizó una jornada téc