MedWhat, el asistente virtual de salud, que responde de inmediato a las cuestiones de los usuarios, es utilizado a día de hoy por instituciones norteamericanas como la Facultad de Medicina de Stanford o la Red de Hospitales Militares de Veteranos, y negocia acuerdos con el Pentágono y Roche Pharma, entre otros. El proyecto nace como un asistente virtual de salud, aunque sus aplicaciones no se limitan sólo a la parte de eHealth, sino que la tecnología desarrollada por dos emprendedores vascos, Fernando Macho y Arturo Devesa, y mejorada gracias al equipo que conforma la compañía, la mayor parte doctores en Estadística, Bioinformática y Natur
Las empresas de AFM destinan una media de en torno a un 5%-6% de su facturación al capitulo de I+D. Un compromiso elevado con la investigación y la tecnología, puesto que trabajan con sectores en continua evolución y que tienen en IK4 y Tecnalia a sus partners tecnológicos.La media de un 5%-6% que destinan las empresas de AFM a I+D podría superar en muchos casos el 10% si se contabilizan adicionalmente las horas de ingeniería que las empresas de la Asociación destinan al desarrollo y adaptación de producto a las necesidades del cliente, unos clientes de sectores altamente exigentes y en continua evolución. Su trabajo permanente pasa por l