La decisión por parte de los consumidores de los productos que van a formar parte de su carro de la compra cotidiano tiene una repercusión directa en el medio ambiente. Es obvio que no todos los productos tienen el mismo impacto ambiental, pero no es fácil para los consumidores saber cuál es la decisión que menor impacto tiene. El desarrollo de un etiquetado ambiental sencillo y fácil de entender (en lo formal: letras, colores…), pero riguroso en sus algoritmos de cálculo y comprehensivo de las diferentes categorías de impacto (que son más de una decena, siendo las emisiones de gases de efecto invernadero la más conocida de ellas), es un impe
Alejandro Martínez
Noticias más vistas
- 01Mondragon Unibertsitatea inaugura un nuevo laboratorio de media tensión único en Europa, dirigido a mejorar el sector de la energía eólica
- 02BRTA investiga en sostenibilidad ambiental y control energético
- 03Un plan de prevención y gestión para sacar ‘chispas’ a la basura
- 04Iberdrola aporta más de 20 millones de euros al día a las arcas públicas de los países donde está presente
- 05Ence Biogas firma un contrato con Sener para la ingeniería de seis plantas de biometano