El Informe de Competitividad del País Vasco 2024 concluye que la inclusión es un motor de competitividad y bienestar, ya que aumenta la probabilidad de incrementar las tasas de actividad y de solventar los retos que afrontan las empresas en el relevo generacional y en la búsqueda de talento. Orkestra, el Instituto Vasco de Competitividad de la Fundación Deusto, ha presentado recientemente el Informe de Competitividad del País Vasco 2024 que explora la inclusión como motor de competitividad y bienestar. El estudio, elaborado con la colaboración del Grupo SPRI, destaca la necesidad de fomentar una competitividad inclusiva para generar bienes
La gestión avanzada tiene cada vez un mayor protagonismo en las organizaciones vascas que la perciben como una herramienta clave para impulsar su competitividad. En un contexto como el actual, marcado por la incertidumbre y caracterizado por cambios en el entorno económico internacional, las compañías se hallan inmersas en un momento crucial en el que deben diseñar nuevas estrategias que les permitan adaptarse y competir en un mercado cada vez más global. De cara al 2025, la sostenibilidad, la adopción de la IA y la atracción del talento, serán las tendencias que liderarán los modelos de gestión de las organizaciones. Según el estudio Norabi