Confebask ha llevado a la Mesa de Diálogo Social una propuesta sobre el nuevo modelo de relaciones laborales en Euskadi, pero el texto no satisface a CC.OO. y UGT, únicos sindicatos que se sientan en este órgano.El documento ‘Principios y Criterios para un modelo de Relaciones Laborales de futuro’, presentado por la patronal vasca, y que plantea una nueva fórmula basada en la colaboración, la implicación y la participación de las personas en el proyecto empresarial, recoge en gran parte y extiende a toda la Comunidad Autónoma la iniciativa puesta en marcha el pasado año en Gipuzkoa por la territorial Adegi. Confebask plantea la empresa co
Un colectivo que agrupa a cerca de 70.000 personas (el 8% del empleo total en Euskadi), que factura anualmente en torno a los 10.000 millones de euros y que aporta más del 8% del PIB vasco, y cuyo modelo societario contribuye, además, a la estabilidad y sostenibilidad económica y al equilibrio y la cohesión social, “no puede quedar al margen del diálogo, del diseño de los planes y las políticas económicas de las administraciones”. Con estas palabras, Josetxo Hernández, gerente de ASLE Sociedades Laborales de Euskadi, volvía a reivindicar el papel de la economía social como interlocutor con la Administración. Lo hizo en la comparecencia públ