"Un buen año para la creación de empresas"
Javier Mata, director general de Bultz-Lan
- Javier Mata (Anuario 2024)
- 16-Abril-2025

Javier Mata, director general de Bultz-Lan
2024 ha sido un buen año en términos generales desde casi todos los puntos de vista económicos en Euskadi, crecimiento sostenido superior a la eurozona, tasa de paro cercana al pleno empleo, emprendimiento afianzando su estabilidad y mejorando su percepción según informe GEM 2023-2024, indicadores de innovación buenos, etc.
Sin embargo, en este escenario, que en otras épocas sería visto por todas las personas con previsiones optimistas para el futuro, se ha quedado en estado de preocupación en el cierre del año pensando en el futuro que puede deparar el clima político global con numerosos conflictos internacionales y el resultado de las elecciones americanas a final de año.
Respecto a nuestra actividad como consultora destaca que, dedicándonos principalmente a poner negocios en marcha para gente que lo plantea con su modo de vida, haya habido por una parte bajada de consultas iniciales y sin embargo resultados similares a otros años en cuanto a los proyectos que han iniciado su actividad. En nuestro análisis, creemos que es debido a varias razones, pero fundamentalmente se basan en la situación del mercado laboral, baja tasa de paro y mayor estabilidad laboral por tipo de contratación que hay en la actualidad, lo que hace que las personas que dejan un trabajo para emprender lo hacen de una manera más pensada y no tanto desde el punto de vista de realizarlo en momento en que se encuentran en desempleo.
Además, en 2024 hemos puesto el foco, junto a nuestro colaborador Fundación Gaztenpresa, en cómo afrontar el relevo generacional en el pequeño negocio para de alguna forma intentar mantener aquellos negocios viables que por falta de sucesión y apoyo acaban cerrando. Para ello hemos empezado a desarrollar un programa de legado en economía social para aunar valores que compartimos ambas entidades como son el mantenimiento del negocio local, cercano, que permita mantener o generar más empleo y a su vez que se haga bajo fórmulas de Economía Social por los valores que ello transmite y ser una fórmula óptima para el mantenimiento y arraigo futuro. Este proyecto verá la luz avanzado el año 2025.
Por otra parte, un año más tanto nuestra empresa como nuestra clientela avanzamos en temas de digitalización a nuestro ritmo, pues los pequeños tenemos difícil correr en la carrera de la inteligencia artificial y otras herramientas, bien por dinero que a veces cuesta implementar, o bien porque también en muchas ocasiones menos mencionado por la falta de tiempo para dedicar a estas cuestiones ya que el día a día nos atrapa. Además, se da el caso de que tampoco suele haber un gran conocimiento de manejo de ese tipo de herramientas en nuestras organizaciones por diferentes motivos. Por esa razón, para nuestra clientela con algunos colaboradores hemos buscado fórmulas de organizar pequeños cursos sobre esta temática junto con los habituales que realizamos sobre temas de gestión empresarial con el fin de que la utilización de herramientas tan beneficiosas bien utilizadas sean conocidas y bien aplicadas en la gestión empresarial del pequeño negocio.
Resumiendo, 2024 ha sido un año positivo para nosotros, en el cual desde nuestra empresa hemos apoyado la creación de 429 proyectos empresariales iniciados, generando 780 empleos aproximadamente para seguir alimentando ese ecosistema de personas autónomas y microempresas que son tan fundamentales para mantener los servicios y proveedores cercanos tan valorados que tenemos en nuestro país.