Torres reivindica la diversidad e igualdad en el empleo como “motor de desarrollo”

El vicelehendakari, Mikel Torres, inauguró el Congreso de Empleo, en Vitoria-Gasteiz . Foto: Irekia

Con el lema ‘Los beneficios de la diversidad para la competitividad”, se celebró en Donostia el VIII Congreso de Empleo, que reunió a más de 400 profesionales y una veintena de reconocidos ponentes para debatir sobre los retos y oportunidades en el empleo. El encuentro tuvo además el atractivo de servir de foro para la reflexión sobre las políticas de empleo actuales, el intercambio de buenas prácticas y el contraste de estrategias públicas.
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, inauguró un año más el congreso, reivindicando en su intervención la igualdad y diversidad en el empleo como  “motor de desarrollo económico y social” para Euskadi. En este sentido, apuntó que dicha diversidad “no es una excepción que haya que gestionar”, sino “una riqueza que hay que incorporar, y una fuente de talento, innovación y cohesión social”. En esta línea, remarcó que Euskadi solo podrá avanzar si “somos capaces de aprovechar todo el talento disponible”. Una visión, que, según subrayó, ya se encuentra recogida en la Estrategia Vasca de Empleo 20230, recientemente actualizada.

El consejero recordó la importancia de la dignidad y calidad de los trabajos y considera para ello urgente “garantizar la negociación colectiva”

Trabajos con dignidad
El consejero puso en foco también en potenciar una mayor dignidad en los puestos de trabajo, asegurando su calidad para los empleados. “Tener un empleo debe significar tener derechos, estabilidad y condiciones que permitan una vida plena”, considero. Y para ello afirmó que es “urgente garantizar la negociación colectiva y asegurar que la innovación no se traduzca en explotación”.
Torres anunció que en próximas fechas se formalizará la transferencia al Gobierno vasco  de las prestaciones contributivas por desempleo, así como los subsidios de paro, lo que, según destacó, significará “cerrar el círculo de las políticas activas y pasivas de empleo”.
La jornada se completó con la ponencia ofrecida por Marte Cecilie Wilhelmsen, catedrática y vicerrectora de Innovación y Sociedad de la Universidad de Stavanger (Noruega), así como con diversas conferencias y mesas de debate.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa