San Sebastián más cerca de ser Capital Europea de la Innovación 2026

Las otras dos propuestas finalistas son Nicosia (Chipre) y Aalborg (Dinamarca) y la identidad de la ciudad ganadora se dará a conocer en la gala del 4 de diciembre en Turín, actual Capital Europea de la Innovación

Momento de la defensa de San Sebastián como Capital Europea de la Innovación 2026. Foto: Fomento de San Sebastián

San Sebastián, a través de Fomento de San Sebastián, opta a convertirse en Capital Europea Emergente e Innovadora 2026, el mayor reconocimiento concedido por el Consejo Europeo de Innovación. Anualmente, son centenares las propuestas de ciudades europeas que se presentan a estos premios iCapital que reconocen a aquellas ciudades que conectan con éxito a ciudadanos, instituciones académicas, empresas y autoridades públicas para impulsar un cambio transformador.

Los premios cuentan con dos categorías:
   • Categoría 'Capital Europea de la Innovación', para ciudades con una población mínima de 250.000 habitantes, que premia al ganador con un millón de euros y a los dos finalistas con cien mil euros cada uno.
   • Categoría 'Ciudad Europea Emergente e Innovadora', dirigida a ciudades con una población de entre 50.000 y 249.999 habitantes, que premia al ganador con medio millón de euros y a los dos finalistas con cincuenta mil euros cada uno.

San Sebastián presentó en junio su candidatura en la categoría de 'Ciudad Europea Emergente e Innovadora' bajo el lema Connecting for Impact (Conectando para generar impacto) y del total de candidaturas presentadas fue seleccionada como una de las 6 semifinalistas. En septiembre, Fomento de San Sebastián defendió la propuesta de forma telemática ante un comité de expertos de la Comisión Europea en Ekinn.

Finalmente, San Sebastián es una de las tres propuestas finalistas, junto con la ciudad chipriota de Nicosia y la danesa de Aalborg. La identidad de la Capital Europea 2026 se dará a conocer en la gala del 4 de diciembre en Turín, actual Capital Europea de la Innovación.

Para la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, “que nuestra ciudad figure como una de las tres finalistas es la confirmación de que estamos haciendo bien los deberes como ciudad de ciencia, innovación y desarrollo urbano. Hemos construido un ecosistema robusto a lo largo de años —con colaboración público-privada, centros de investigación, emprendedores y políticas municipales comprometidas—, y ahora vemos cómo eso da frutos reconocidos fuera de nuestras fronteras. Esto no sería posible sin el trabajo y la colaboración de todas las personas que han hecho posible esta realidad: investigadores, empresas, universidades y ciudadanía”.

El concurso reconoce a aquellas ciudades europeas que tienen el valor de abrir sus prácticas de gobernanza a la experimentación y ampliar los límites de la tecnología en beneficio de sus ciudadanos.

En Europa, se estima que para 2050 casi el 85 % de los europeos vivirá en ciudades. La capacidad de las ciudades para absorber esta creciente demanda de servicios y consumo de recursos será clave para garantizar su sostenibilidad y resiliencia.

El director gerente de Fomento de San Sebastián, Iñigo Olaizola, ha querido “agradecer a los agentes locales de innovación que han participado tanto en la elaboración de la propuesta como en la defensa de la candidatura”. También ha señalado que “ser Capital europea de la Innovación permitiría dar mayor visibilidad al ecosistema local, impulsando nuevas conexiones, colaboraciones y proyectos que refuercen el papel de la ciudad como plataforma de innovación”.

Cada vez son más las ciudades que actúan como bancos de pruebas para la innovación y ponen en marcha iniciativas impulsadas por los ciudadanos para encontrar soluciones a retos sociales como el cambio climático, la digitalización, el crecimiento sostenible o la cohesión social. Las ciudades innovan para lograr un futuro mejor, reforzando la democracia y los derechos de los ciudadanos.

Este año se celebra el 11o aniversario de los Premios iCapital. El premio tuvo lugar por primera vez en 2014. Entre los ganadores anteriores figuran Barcelona (2014), Ámsterdam (2016), París (2017), Atenas (2018), Nantes (2019), Lovaina (2020), Dortmund (2021), Aix-Marseille Provence Metropole (2022), Lisboa (2023), Torino (2024-25) como Capitales Europeas de la Innovación. Entre los ganadores anteriores en la categoría de ciudades innovadoras emergentes figuran Vantaa (2021), Haarlem (2022), Linköping (2023) y Braga (2024-25).

Este ejercicio de presentar la candidatura a iCapital forma parte de la estrategia de Fomento de San Sebastián por impulsar el posicionamiento internacional de la ciudad como 'hub' de innovación.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa