Pradales hace balance de su primer año de gestión, con el 54% del programa en marcha

El lehendakari, junto al equipo de Gobierno, en la celebración del primer año de gestión. Foto: Irekia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha querido celebrar el primer año de gestión del Gobierno vasco reuniendo en el atrio de Lehendakaritza a todo el equipo de gobierno. Sobre el balance, Pradales destacó que la intensa labor ejercida durante estos doce meses ha permitido poner en marcha el 54% del programa de gobierno. Muestra, a su juicio, de que “somos un Gobierno de acción en un escenario de incertidumbre. Un Gobierno que mira a los problemas de frente, arriesga y ofrece nuevas respuestas”.
El lehendakari puso el foco en la evolución de los problemas que preocupan en la actualidad a la sociedad vasca. Así, si hace unas décadas los ligados al mercado de trabajo eran prioritarios, hoy los mismos siguen presentes, pero conviven con otras preocupaciones como la vivienda, la salud o la seguridad. “Esta es la nueva realidad”, y argumentó que se están dando respuestas, y recordó iniciativas puestas en marcha como la Estrategia vasca de empleo, el nuevo Plan industrial y la Alianza Financiera Vasca; en vivienda, la Ley de medidas urgentes; actuaciones para mejorar la Atención primaria y reducir las listas de espera; y propuestas para reforzar la Ertzaintza y garantizar la seguridad integral en Euskadi, entre otras.
Desafíos
Ante el escenario actual, Pradales hizo hincapié en tres importantes desafíos como son el reto demográfico, que reclama adaptar el sistema por vuelco de la pirámide poblacional; la competitividad que exige a Euskadi –en colaboración con empresas, instituciones, asociaciones y agentes socioeconómicos- para ser protagonista en el nuevo rumbo tomado por Europa para poner los cimientos de la economía de las próximas décadas, y, en tercer lugar, el reto de la cohesión social ante una sociedad cada vez más heterogénea y compleja, que se enfrenta a cambios sociales y culturales y que no es ajena al impacto migratorio.
Asimismo, el lehendakari volvió a exigir a sus consejeros que, a pesar de que el barco haya cogido ritmo, y agradecerles su implicación, les recordó que también es necesaria una autocrítica porque “no lo hemos hecho todo bien”.
Aprovechó, a su vez, para destacar la labor de control parlamentario, tanto por parte de la oposición durante este primer año con un “debate constructivo”, como del resto de agentes sociales.

Más noticias de Economía / Ekonomia