Las Haciendas Forales se adhieren a InBlock, plataforma que posibilitará que las pymes tengan una financiación más rápida y segura
InBlock, plataforma tecnológica desarrollada por la Asociación Española de Factoring que facilitará el proceso de anticipo de facturas, se ha presentado en Bilbao
- Estrategia Empresarial
- 04-Noviembre-2025
La plataforma InBlock ha sido desarrollada por diez entidades financieras, entre ellas Kutxabank, Laboral Kutxa y BBVA, y ha contado con la destacada colaboración de las Haciendas Forales Vascas y de la AEAT. Foto: DFB
El Palacio Euskalduna de Bilbao ha acogido la presentación en Euskadi de InBlock, plataforma impulsada por la Asociación Española de Factoring. A través de tecnología 'blockchain', esta plataforma va a permitir la verificación y validación de facturas, favoreciendo, de este modo, la financiación de créditos comerciales a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Se trata de facilitar y acelerar los procesos operativos de las entidades usuarias, permitiéndoles verificar la autenticidad de los datos de las facturas que reciben de sus clientes empresariales (pymes y grandes compañías) y contribuir a la prevención del fraude.
Esta plataforma se ha desarrollado durante los últimos dos años por diez entidades financieras, entre ellas Kutxabanak, Laboral Kutxa y BBVA, y ha contado con la destacada colaboración de las Haciendas Forales Vascas y la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria). En el caso de las Diputaciones Forales, contribuirán al desarrollo de InBlock gracias a Batuz, en Bizkaia y TicketBAI! en Gipuzkoa y Araba, sistemas que mejoran el control tributario, facilitando el cumplimiento fiscal de las empresas y profesionales, al tiempo que garantizan la veracidad de la facturación, reduciendo el fraude mediante la digitalización y automatización de los procesos contables y fiscales.
La jornada de presentación de InBlock en Euskadi ha dado comienzo con la intervención de Carlos Dalmau, presidente de la AEF. Posteriormente, ha tomado la palabra Enrique Fernández Albarracín, socio de EY (asesor y proveedor principal del proyecto) quien ha realizado una descripción del funcionamiento de la plataforma. A continuación, se han desarrollado sendas mesas redondas con la participación de las tres Diputaciones Forales en la primera, y de Kutxabank, Laboral Kutxa y BBVA en la segunda. El acto ha concluido con una breve intervención de Itxaso Berrojalbiz, diputada de Hacienda y Finanzas de Bizkaia
Funcionamiento de InBlock
Se trata de un sistema de doble verificación por el cual cada factura registrada es validada contra el resto del mercado y es verificada en las diferentes Administraciones Tributarias. De este modo, las entidades financieras pueden comprobar la existencia real de una factura, corroborando si previamente ha sido cedida a otra entidad, agilizando y asegurando el proceso de cesión.
Es de reseñar que las empresas clientes en una operación de Factoring no tendrán que realizar ningún otro trámite distinto al que ya realizaban en el proceso de cesión de sus facturas y que tuvieran establecido con su entidad. Basta con que la empresa cliente apodere una única vez a InBlock en sede tributaria, para que esta pueda consultar y verificar las facturas cedidas.
La plataforma ha sido desarrollada utilizando tecnología ‘blockchain’, de la mano de un asesor principal (EY España) con sus equipos de regulación y consultoría tecnológica para el sector financiero, implementando los mayores estándares de seguridad del mercado, con el fin de asegurar la confidencialidad y el anonimato de los datos que se cruzan.
