Gobierno vasco trabaja en “transformar” el ecosistema financiero del territorio

El lehendakari, Imanol Pradales, que clausuró la jornada, junto a D’Anjou y otros representantes de entidades. Foto: Irekia

l consejero de Hacienda y Finanzas, Noel d’Anjou, ha afirmado que el Gobierno vasco trabaja para “transformar el ecosistema financiero e inversor” de Euskadi y poder conectar “con las necesidades del tejido empresarial para mantener y atraer los centros de decisión”. En esta línea, defiende también que las alianzas público-privadas son necesarias como “motor de crecimiento económico sostenible y catalizador para la modernización empresarial”. 
El consejero realizó estas declaraciones en la inauguración de la jornada ‘IVF Topaketak 2025’, primera edición del foro organizado por el Instituto Vasco de Finanzas, en Bilbao, y que reunió a cerca de 200 representantes del sector financiero, industrial y académico, así como a cargos institucionales, con el fin de diseñar y compartir estrategias conjuntas que refuercen la posición de Euskadi en el panorama estatal e internacional.

El presidente de Kutxabank, Anton Arriola, abogó por crear instrumentos de capital
propio que ayuden a reforzar las empresas para que crezcan y mantengan sus centros de decisión en Euskadi

En su intervención, d’Anjou señaló que en un mundo “cada vez más competitivo y dinámico”, los desafíos que implican la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible requieren de la “colaboración estratégica entre el sector público y el privado”. Asimismo, d’Anjou anunció que su departamento se encuentra diseñando un Plan de Inversiones Transformacionales que permitirán “definir  los nuevos vehículos de colaboración público-privada en las verticales estratégicas”.
La jornada también celebró una mesa redonda en la que participaron el presidente de Kutxabank, Anton Arriola; el presidente de ITP Aero y del Círculo de Empresarios, Juan María Nin; la directora de Espacio de AVS, Cristina Ortega; la directora del IVF, Amaia del Villar y el partner y CEO de Stellum Capital, Pablo Echart. En la misma, Arriola abogó por crear instrumentos de capital propio que ayuden a reforzar las empresas para que crezcan y mantengan sus centros de decisión en Euskadi. “El tamaño es importante, pero es muy importante hacerlo desde aquí para ser consolidadores y no consolidados”, aseguró.

Más noticias de Economía / Ekonomia