Euskadi reduce las emisiones de Gases de Efecto Invernadero un 38% en 20 años

Foto: Irekia

Euskadi sigue avanzando para alcanzar la neutralidad climática. Según los datos del último Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente a 2024, la Comunidad Autónoma Vasca ha emitido 15,8 millones de toneladas de CO₂, lo que supone una reducción del 1% respecto al año anterior y del 38% respecto a 2005. Según destaca el citado informe, esta reducción se produce en un contexto de crecimiento económico, con un aumento del PIB del 2,2% durante el último año y un 30% desde el año 2005.
Este descenso se debe, principalmente, a la caída de las emisiones en el sector energético en un 5%, una cifra similar al de los residuos, mientras que el ámbito industrial ha experimentado una reducción del 9%. Sin embargo, el sector del transporte ha aumentado sus emisiones un 6%; así como también lo han hecho el residencial, en un 4%; el de servicios, en un 1%; y el de agricultura, en un 3%.

Industrial (-9%), energético y residuos (ambos con un -5%) lideran la caída en la emisión de los GEI

Ihobe cree “importante” destacar que, respecto al año 2005, todos los sectores han reducido sus emisiones (residuos -57%, energía -56%, agricultura -51%, industria -50%, servicios -41%, residencial -34%), a excepción del transporte, que las ha incrementado en un 15%.
Así, Euskadi habría cumplido con el objetivo del Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024 de lograr una reducción de las emisiones del 30% para 2024 y estaría en la senda de satisfacer las directrices de la Ley de Transición Energética y Cambio Climático de llevar esta reducción hasta el 45% para el año 2030.

Más noticias de Economía / Ekonomia