Euskadi aboga por el crecimiento económico, la inversión y el empleo en el nuevo curso político
El lehendakari Imanol Pradales ha liderado una ronda con los partidos políticos vascos para blindar los intereses de Euskadi frente a la incertidumbre
- Estrategia Empresarial
- 19-Septiembre-2025

El lehendakari, junto a los consejeros, el alcalde de Donostia, Eneko Goia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y el presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarrena, tras el primer Consejo del Gobierno celebrado después del verano. Foto: Irekia
Ante la compleja situación internacional, el lehendakari Imanol Pradales se ha fijado para el nuevo curso político trabajar conjuntamente con los partidos políticos vascos para blindar los intereses de Euskadi frente a la incertidumbre. Así lo expuso en el primer Consejo de Gobierno tras el verano que, siguiendo la tradición, se celebró el pasado 28 de agosto en el Palacio de Miramar de Donostia-San Sebastián.
Una vez celebrado el encuentro con los consejeros, el alcalde de Donostia, Eneko Goia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y el presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarrena, el lehendakari desgranó los pormenores del nuevo curso político, sin olvidarse de la nueva política arancelaria de la administración Trump, cuyo impacto ya se ha comenzado a analizar por parte del ejecutivo vasco, y la inestabilidad política del Estado.
Ante este escenario, Pradales ha llevado a cabo una ronda con los partidos políticos vascos en los que se abordaron tres bloques temáticos: análisis del panorama político vasco y estatal; previsiones socioeconómicas y presupuestarias; y autogobierno vasco.
El primer Consejo de Gobierno tras el verano se celebró, siguiendo la tradición, en el Palacio de Miramar de Donostia-San Sebastián
Destacó que, “en este ámbito político, el objetivo es preservar la estabilidad con la que contamos en Euskadi. Se trata de profundizar en el compromiso con la ejemplaridad en la acción política e institucional, manteniendo abiertos los puentes del diálogo, la colaboración y el acuerdo entre diferentes”. Aseguró que, su compromiso como lehendakari es “ofrecer a las y los líderes políticos una información actualizada sobre los principales espacios de encuentro que tenemos abiertos”. Entre otros, el Foro de Seguridad, el Pacto de Salud, la Ley de Medidas Urgentes para la Vivienda o el Plan Industrial de Euskadi.
Cuentas públicas
En cuanto a las previsiones socioeconómicas, ha informado de la situación de las cuentas públicas, contrastado las prioridades de los grupos políticos de cara al próximo ejercicio y compartido las previsiones de impacto en la economía vasca del Acuerdo arancelario suscrito entre la Unión Europea y Estados Unidos, así como la posición del Gobierno en relación con el llamado Salario Mínimo Interprofesional vasco, entre otras materias. En lo que respecta al Autogobierno, Pradales también ha tratado de sumar fuerzas para lograr todas las competencias recogidas en el Estatuto de Gernika y recordar el compromiso compartido de alcanzar un nuevo Pacto Estatutario. Por último, reiteró el compromiso del Gobierno vasco para dar respuesta a los problemas y necesidades de la ciudadanía. “Tras el verano, damos continuidad a la ilusión del primer día con el objetivo de mejorar el nivel de calidad de vida de la ciudadanía vasca”, concluyó.